|

|
Asociación de Abogados
de Buenos Aires
AABA Home Page .... .....AABA E-Mail: 
|
Congreso Internacional
DERECHOS Y GARANTIAS
EN EL SIGLO XXI
Buenos Aires 28 - 29 - 30 de abril de 1999
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Universidad de Buenos Aires
Figueroa Alcorta 2263 - Buenos Aires - República Argentina
AUTORIDADES
Co - Presidentes
Germán Bidart Campos
David Baigún
Jorge Mosset Iturraspe
Alberto Pedroncini
Comité Ejecutivo
Presidente : Carlos Alberti
Marcelo G. Antuña
Silvia Padlog
Comisión Académica
Presidente
Isidoro Goldenberg
Integrantes
Atilio Aníbal Alterini - Salvador Darío Bergel - Carlos María Cárcova - Andrés D'Alessio - Carlos Ghersi - Alfredo Jorge Kraut - Ricardo Lorenzetti - Nelly Minyersky
Conferencistas extranjeros
Boaventura de Souza Santos
Globalización, postmodernidad y jurisdicción internacional.
Javier de Lucas
Derecho y Multiculturalidad.
Eros Roberto Grau
Estado, políticas públicas y proyecto democrático.
Ricardo de Angel Yaguez
Los nuevos perfiles de la responsabilidad civil.
Auspiciado por el Ministerio de Justicia de la Nación
(Resolución Nº 604)
Auspiciado por Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (expte. Nº 99.168).
Declarado de Interés Nacional
Resolución Nº 1050 del 8.9.98 de la Sec. Gral. de la Presidencia de la Nación.
Declarado De Interés de la Ciudad de Buenos Aires
Decreto Nº 1492/GCBA/98
Edición Anales del Congreso
Dirección : Aída Kemelmajer de Carlucci - Roberto López Cabana
Coordinación Técnica : Miguel Piedecasas

Comisiones de Trabajo
Sesionarán en horarios 9 : 30 a 12 : 30 ( Mañana )- 14 : 30 a 18 : 30 ( Tarde)
- Derecho del Trabajo (Tarde)
Coordinador : Héctor Recalde
Responsable : Raúl Oscar Piserchia
- Estado y evolución de la Teoría General del Derecho del Trabajo. Adrián Goldín
- Los derechos constitucionales del trabajador frente a la flexibilización laboral. Juan Carlos Fernández Madrid
- Ultraactividades, negociación colectiva de empresa y derechos del trabajador. Héctor Pedro Recalde
- Ley de Riesgos del Trabajo. Ricardo Cornaglia
- Derecho de Daños (Tarde)
Coordinador : Carlos Ghersi
Responsable : Celia Weingarten
- Derechos y garantías de los damnificados en la Constitución Nacional. Carlos A. Ghersi
- La responsabilidad de las Empresas Concesionarias de Servicios Públicos. Aída Kemelmajer de Carlucci.
- La responsabilidad del Estado frente a los Derechos Humanos. Ricardo Lorenzetti
- Seguros (Mañana)
Coordinador : Gustavo Raúl Meilij
Responsable : Jorge Carlos Isola
- Derechos del asegurado frente a cláusulas abusivas. Rubén Stiglitz
- Derechos de los afectados por la liquidación de compañías de seguros. Graciela Messina de Estrella Gutiérrez
- Derechos del asegurado frente al asesor-productor de seguros. Roberto Hermida
- Derechos del consumidor (Tarde)
Coordinador : Lily Flah
Responsable : Horacio Bersten
- Derechos del usuario de servicios públicos . Isidoro Goldenberg
- Garantías procesales para la tutela efectiva del consumidor y del usuario. Antonio Benjamín
- Protección constitucional del consumidor y del usuario. Gabriel Stiglitz
- Derecho comercial (Tarde)
Coordinador : Lidia Vaiser
Responsable : Horacio Lamas
- Derechos de la empresa frente a mercados integrados: arbitrariedad, discriminación. Barreras no arancelarias. Horacio Roitman
- Derechos del socio minoritario y abuso de las mayorías. Héctor Alegría.
- Los derechos de los acreedores en el proceso concursal. Julio César Rivera
- Derecho Constitucional (Tarde)
Coordinador : Beinusz Szmukler
Responsable : Roque J. Mantione
- Los derechos fundamentales en la Constitución Nacional. Germán Bidart Campos
- Las garantías constitucionales. Augusto Mario Morello.
- El futuro de la Constitución. Alberto Antonio Spota.
- Derecho Civil (Mañana)
Coordinador : Nelly Minyersky
Responsable : Lidia Viggiola
- Los derechos de la persona por nacer frente a la genética. Alberto J. Bueres
- El principio de inocencia de las personas frente a los medios de comunicación. Eduardo Zannoni
- El derecho civil constitucional. Ricardo de Angel Yaguez
8) Derecho Penal (Mañana)
Coordinador : Marta Nercellas
Responsable : Gustavo Topic
- Crisis y futuro del Derecho Penal . Eugenio Zaffaroni
- Las personas jurídicas frente al derecho penal . David Baigún
- Protección penal del ambiente. Joaquín Da Rocha
- Tutela jurisdiccional en materia tributaria. Arístides H. M. Corti
- Seguridad Social (Mañana)
Coordinador : Elsa Rodríguez Romero
Responsable : María del Carmen Hernández
- Los desafíos de la Seguridad Social a fines del Siglo XX. Roberto Wassner
- Inserción de la Seguridad Social en el mundo. Alfredo H. Conte -Grand.
- Retorno a la Constitución : El hombre como protagonista de la Seguridad Social. Luis Herrero.
- Derechos Humanos Especificados (Tarde)
Coordinador : Alfredo Jorge Kraut
Responsable : Gustavo Maurino
- Derechos del niño. Cecilia Grosman
- Derechos de las personas con afecciones mentales. Eduardo Cárdenas
- Derechos de los pacientes. Santos Cifuentes
- Genética y derechos humanos en el siglo XXI" Salvador Darío Bergel
- Derecho preventivo (Tarde)
Coordinador : Susana Szylowicki
Responsable : María Rosa Fernández Lemoine
- Las garantías constitucionales y el daño punitivo. Félix Trigo Represas
- Las garantías a un proceso urgente. Héctor P. Iribarne
- Teoría del conflicto y derecho. Remo Entelman
- La resolución alternativa de conflictos: prospectiva. Roque Caivano. Experiencias a cargo de los miembros de la Comisión de Mediación.
- Filosofía del Derecho (Mañana)
Coordinador : Eduardo Barcesat
Responsable : Héctor Masquelet
- Derecho - Democracia - Globalización. Eros Roberto Grau
- Derecho y Multiculturalidad. Javier de Lucas - Alicia E.C. Ruiz.
- Derecho y Complejidad Social. Carlos M. Cárcova
- Derecho y Nuevas Tecnologías (Mañana)
Coordinador : Eduardo Molina Quiroga
Responsable : Carlos Alejandro Acquistapace
- Protección de datos personales y Autodeterminación informativa. Datos sensibles y datos patrimoniales.
Jorge Bekerman - María Elena Campanella
- El flujo de información. Internet : problemas jurídicos que presenta. Luis Mauricio Gaibrois.
- Los problemas jurídicos de la reconversión informática por el paso al tercer milenio. Daniel Altmark
- La desmaterialización del documento. Problemas de forma y prueba producidos por el impacto informático. Ramón Brenna.
Conferencias
(hora 12 :30 y 18 :30)
Atilio Aníbal Alterini : El contrato hacia el Siglo XXI
German Bidart Campos : Problemas del Derecho Constitucional hacia el siglo XXI
Carlos Ghersi : Derechos personalísimos en la posmodernidad
Agustín Gordillo : La supranacionalidad operativa de los derechos
Aída Kemelmajer de Carlucci : El Poder Judicial hacia el Siglo XXI
Ricardo Lorenzetti : Nuevos parámetros del Derecho Privado
Jorge Mosset Iturraspe : La responsabilidad hacia el Siglo XXI
Augusto Mario Morello : El proceso hacia el siglo XXI
Jorge Guillermo Bermúdez : La Insolvencia del empleador y los créditos laborales
Objetivos y Reglamento
- Objetivos
El Congreso tendrá como objetivo el análisis y discusión del sistema de garantías y derechos fundamentales tal y como operan hoy, en cada región específica de la dogmática jurídica, y en la reflexión general de jusfilósofos y sociólogos del derecho. Ello implicará, al mismo tiempo, un análisis de la justicia frente al próximo siglo, en el marco de una cultura globalizante, que universaliza la problemática planteada.
- Reglamento
- Lugar y fecha. La Asociación de Abogados de Buenos Aires organizará un Congreso Internacional "Derechos y Garantías" en el siglo XXI, a realizarse en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Figueroa Alcorta 2263 ciudad de Buenos Aires, los días 28-29 y 30 de abril de 1999.
- Autoridades. Serán autoridades del Congreso los Co-Presidentes, el Comité Ejecutivo y la Comisión Académica.
- Miembros. Serán miembros del Congreso los abogados, magistrados, estudiantes y funcionarios públicos que soliciten su inscripción al Comité Ejecutivo y abonen la matricula correspondiente. De igual forma serán considerados como tales los participantes del país o del extranjero especialmente invitados y además, quienes cuya solicitud en tal sentido sea aprobada y abonen la matrícula correspondiente.
- Inscripción y aranceles. La inscripción deberá hacerse en la sede de la Asociación de Abogados de Buenos Aires, Uruguay 485 3er. Piso de la ciudad de Buenos Aires en el horario de 10 a 19 horas. El Comité Ejecutivo dispondrá la modalidad a utilizarse para la inscripción de participantes no domiciliados en la ciudad de Buenos Aires. El arancel ha sido fijado en :
Hasta 31/12/98 Profesionales : $ 150.- Socios y Miembros P. Judicial. : $ 75.- Estudiantes : $ 45.-
- Becas. El Comité Ejecutivo dispondrá el otorgamiento de becas a estudiantes, o en los casos que estime corresponder.
- Metodología. Se trabajará en comisiones con paneles y expositores que abordarán temas puntuales. Se llevarán a cabo conferencias magistrales a los que podrán asistir todos los participantes. Las fechas y horarios de funcionamiento de las comisiones y conferencias serán debidamente indicadas en el programa de actividades.
- Comisiones. Cada comisión tendrá asignado un coordinador y un responsable quienes funcionarán de enlace entre los expositores y programarán las respectivas actividades.
- Libro del Congreso. Se confeccionará una obra que contendrá las disertaciones de los expositores y conferencistas invitados y las conclusiones del trabajado de las comisiones, que serán entregados con la antelación que fijen las autoridades del congreso. La coordinación de la obra estará a cargo de las personas designadas por el Comité Ejecutivo.
El Comité Ejecutivo determinará las pautas académicas a cuyo tenor deberán desarrollarse las actividades. Compete a este órgano ejercer las tareas necesarias para el mejor desarrollo del congreso, procurando que las mismas logren los objetivos propuestos.
Toda cuestión organizativa, administrativa o académica que se suscite y no esté prevista expresamente en el presente reglamento será resuelta por las autoridades del Congreso.
AABA Home Page ....
.....AABA E-Mail: 
Ultima revisión y actualización de esta página: 19/11/98 1:16:28
ã
Asociación de Abogados de Buenos Aires, 1998