I Jornadas Nacionales de Abogadas
Viernes 18 y sábado 19 de marzo 2011
organizadas por:
Federación Argentina de de Colegios de Abogados - Asociación de Abogados de Buenos Aires - Facultad de Derecho UBA
- Perspectiva de género en los procedimientos y decisiones judiciales
- Género y práctica jurídica
- Discriminación y violencia
- Acceso a la justicia
- Colegiación y Ejercicio profesional de las abogadas
Viernes 18
Lugar de realización:
Aula Magna de la Facultad de Derecho.
Av. Figueroa Alcorta 2263. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
08:30 Acreditación
09:30 Apertura: Palabras de bievenida a cargo de la Dra. Maria Elena Barbagelata, Vicepresidenta de la AABA. Directora de la Comisión de Derechos de la Mujer de FACA.
Conferencia Inaugural a cargo de la Dra. Mónica Pinto, Decana de la Facultad de Derecho; del Dr. Carlos Andreucci, Presidente de la Federación Argentina de Colegios de Abogados y del Dr. Eduardo Tavani, Presidente de la Asociación de Abogados de Buenos Aires.
Moderadora: Dra. Silvia Pedretta (Colegio de Abogados de San Isidro)
10:30 Exposición magistral: Políticas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de violencia doméstica.
Dra. Elena Highton, Vicepresidenta de la CSJN.
11:30 Pausa
11:45 Panel: Perspectiva de género en los procedimientos y decisiones judiciales.
Panelistas:
- Dra. Hilda Kogan, Presidenta de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires.
- Dra. Stella Maris Martinez, Defensora General de la Nación.
- Dra. Nelly Minyersky, Directora de la Maestría Interdisciplinaria de Especialización de problemáticas sociales infanto-juveniles de la Facultad de Derecho de la UBA.
- Dra. Susana Chiarotti, Directora del Instituto de Género, Derecho y Desarrollo – INSGENAR. Experta OEA.
- Lic. Eleonor Faur, Oficial de Enlace del Fondo de Población de Naciones Unidas – UNFPA.
Moderadora: Dra. Cristina Patiño (Colegio de Abogados de Tucumán)
Relatora: Dra. Liliana Urrutia (Colegio de Abogados de Rosario)
13:30 Pausa
14:30 Exposición magistral: Discriminación y Violencia.
Dra. Carmen Argibay, Ministra de la CSJN.
15:30 a 19:30 Taller: La perspectiva de género en la práctica jurídica.
Diseñado por la Oficina de la Mujer de la CSJN dependiente de la Dra. Carmen Argibay, integrada por Laura Balart, Flora Acselrad y Gabriela Pastorino.
Primer Módulo: Revisando el contenido de la igualdad ante la ley. Exposiciones de la Dra. Diana Maffía y del Dr. Roberto Saba (DVD).
Ejercicio 1: Estereotipos y sus consecuencias
Pausa
Segundo Módulo: Marco Internacional de los derechos Humanos de las mujeres. Exposiciones de los Dres. Alejandro Morlachetti, Fernando Ramírez, Mónica Pinto y Liliana Tojo (DVD).
Ejercicio 2: Acciones positivas: equilibrando las desigualdades
Tercer Módulo: Contribución individual para el cambio.
Moderadora: Dra. Maria Eugenia Soza (Colegio de Abogados de Jujuy)
Relatoras: Dra. Adriana Maggio (Mercedes) Dra. Rita Tanuz (AABA) y Dra. Nina Brugo Marcó (AABA)
21:00 Cena (opcional)
Sábado 19
Lugar de realización:
Asociación de Abogados de Buenos Aires.
Uruguay 485. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
10:00 a 12:30 Comisiones. Funcionamiento simultáneo
Comisión 1: Acceso a la justicia. (Penal; Civil; Trata de personas; Violencia; Oficina de atención a las víctimas; Tribunales vecinales).
Expositoras: Dra. Cristina Patiño (Tucumán) y Defensoria General de la Nación (Area de género)
Coordinadora: Dra. Gloria Aced (AABA)
Relatora: Colegio de Abogados de Jujuy
Comisión 2: Participación de la mujer abogada en la colegiación. Cupo. Creación de las comisiones de los derechos de la mujer en los colegios profesionales.
Expositoras: Dra. Sara Asad (Tucuman) y Dra. Liliana Urrutia (Rosario)
Coordinadora: Dra. Matilde Scaletzky (AABA)
Relatora: Dra. Julieta Bandirali (AABA)
Comisión 3: Género, Formación y Ejercicio Profesional. Compromiso de las abogadas hacia la igualdad de género. La discriminación en el ejercicio profesional. Rol de las universidades.
Expositoras: Dra. Adriana Maggio (Mercedes) y Dra. Alba Cuellar Murillo (AABA)
Coordinadora: Dra. Elizabeth del Rosario Rojas (AABA)
Relatora: Dra. Analia Menéndez (AABA)
Comisión 4: Efectividad de las leyes en relación a la igualdad de género (violencia, salud reproductiva, trata de personas, contrato y legislación del trabajo).
Expositoras: Dra. Carmen Storani (San Isidro) y Dra. Nina Brugo Marcó (AABA)
Coordinadora: Dra. Sandra Fodor (AABA)
Relatora: Colegio de Abogados de Salta
12:30 Pausa
12:45 a 14:00 Plenario de cierre. Conclusiones de las relatorías. Entrega de diplomas.
Comisión de los Derechos de la Mujer de FACA
Adriana Maggio (Col. de Mercedes)
Mirta Napoli, (Col. de San Martin)
Cristina Patiño, Sara Asad (Col. de Tucumán)
Silvia Pedretta (Col. de San Isidro)
María Euegnia Soza (Col. de Jujuy)
Liliana Urrutia (Col. de Rosario)
Julieta Bandirali, Nina Brugo Marcó, Nelly Minyersky y Maria Elena Barbagelata (AABA)
Comisión Organizadora de la AABA
Gloria Aced; Julieta Bandirali; María Elena Barbagelata; Nina Brugo Marcó; Alba R. Cuellar Murillo; Elvira López; Analia Menéndez; Nelly Minyersky; Elizabeth del Rosario Rojas; Matilde Scaletzky; Carmen Storani; Rita Tanuz; Rita Vicente.
Auspicios
- Defensoría General de la Nación
- Fondo de Población de Naciones Unidas – UNFPA-
- Centro de Formación Judicial del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires
- Rubinzal Culzoni - Editores
Arancel $150 – $100 socia/os AABA y Colegiadas
Asociación de Abogados de Buenos Aires
Uruguay 485 - 3er. piso - 1015 -Ciudad Autónoma de Buenos Aires -Tel/fax: 4371-8869 líneas rotativas -
E-mail- informesaaba@fibertel.com.ar