Cursos, Jornadas, Seminarios, Mesas Redondas, Congresos, Dictámenes, Declaraciones, Comunicados de Prensa y otros actos.
Organizadas por la Comisión Directiva
Mesa Debate
Delitos de lesa humanidad. Polémica sobre la delimitación del sujeto activo – 13 de septiembre de 2007 – 19.00 hs.
Se realizó conjuntamente con la Asociación Americana de Juristas – Rama Argentina
Mesa Redonda
Ante el perverso proceso judicial en EEUU ¿Porqué deben quedar en libertad los 5 patriotas cubanos presos en los EEUU? – 8 de octubre de 2007 – 19.00 hs.
Se realizó conjuntamente con la Asociación Americana de Juristas – Rama Argentina
Jornada
Derecho Vial. Un enfoque diferente sobre la responsabilidad civil del Estado y de los concesionarios viales por accidentes de tránsito en carreteras y autopistas. 24 de octubre de 2007 – 15.00 a 19.00 hs.
Acto
A 32 años del golpe Genocida. Para honrar la memoria de nuestros colegas detenidos desparecidos – 25 de marzo de 2008 . 13.00 horas
Taller
Estándares Legales en Salud Mental y su efectividad: casos emblemático – 27 y 28 de marzo de 2008 – 8.30 a 16.00 hs. Participan representantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación., Miembros del Poder Judicial y de los Ministerios Públicos, del PEN, Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud y la Corte Interamericana de DDHH. Auspiciado por el Ministerio de Salud de la Nación, el Ministerio de Justicia, el de Relaciones Exteriores de la Nación, la Comisión Interamericana de DDHH, The Washington College of Law y la FACA Esta actividad se realizó conjuntamente con la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional
Curso Iniciación Profesional
Se está llevando a cabo el Curso de Iniciación Profesional dirigido a profesionales noveles o con escasa experiencia en el ejercicio de la profesión o a estudiantes avanzados de Derecho. Es un curso anual dividido en dos cuatrimestres: en el primero se aborda Procedimiento Civil y Comercial. En el segundo Procedimiento Laboral; Previsional; Penal; Fiscal; Administrativo; Defensa del Consumidor; Derechos Humanos; Familia y Derecho Concursal.
1er. Cuatrimestre – Se dictaron las clases en módulos:
-
Procedimiento civil y comercial – 17 de abril al 1 de junio de 2007
-
Organización del estudio e Informática Jurídica – 5 al 12 de junio de 2007
-
Justicia de la Ciudad de Buenos Aires – 15 al 26 de junio de 2007
-
Ética Profesional y Honorarios y actividad Profesional – 29 de junio al 6 de julio de 2007
-
Técnicas alternativas de resolución de conflictos – 10 al 13 de julio de 2007
2do. Cuatrimestre – Se dictaron las clases en módulos:
-
Procedimiento Laboral – 14 al 24 de agosto de 2007
-
Procedimiento Previsional – 29 de agosto al 6 de septiembre de 2007
-
Procedimiento Penal – 11 al 28 de septiembre de 2007
-
Procedimiento Administrativo – 2 al 16 de octubre de 2007
-
Defensa del Consumidor - 19 al 26 de octubre de 2007
-
Derechos Humanos – 30 de octubre al 6 de noviembre de 2007
-
Procedimiento Fiscal – 9 al 23 de noviembre de 2007
-
Derecho Concursal – 27 al 30 de noviembre de 2007
-
Familia – 4 al 7 de diciembre de 2007
Congresos
IV Congreso Internacional de Derechos y Garantías en el Siglo XXI “Abogacía y Magistratura en los procesos de cambio social”.
Se llevaron a cabo durante los días 19, 20 y 21 de abril de 2007 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Las actividades que se realizaron consistieron en el desarrollo del programa a través de Paneles, Conferencias Magistrales, trabajos en Comisiones y Talleres para los que fueron invitados prestigiosos juristas nacionales y extranjeros.
Estuvieron presentes en el Acto de Apertura los Dres. Atilio Alterini y Alberto Pedroncini y la Conferencia de cierre del Congreso estuvo a cargo del Dr. Ricardo Lorenzetti.
Como panelistas participaron Carmen Argibay, Arístides Corti, Hugo O. Cañón, Adolfo Pérez Esquivel, Eduardo Barcesat, Nelly Minyersky, Elena Highton, Mario Elffman, Eugenio R. Zaffaroni, Leandro Despouy y Beinusz Szmukler.
-
Se otorgaron los siguientes auspicios:
-
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
-
Asociación Americana de Juristas
-
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
-
Universidad de Buenos Aires
-
Defensor del Pueblo de la Nación
-
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
-
Consejo de la Magistratura de la Nación
-
Federación Argentina de Colegios de Abogados
-
Colegio de Abogados de Morón
Fue declarado de Interés del Gobierno de la Ciudad, del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de Interés Legislativo, de Interés Nacional y de Interés Parlamentario.
IX Congreso Internacional de Derecho de Daños “Derecho Tecnológico” – 10, 11 y 12 de octubre de 2007
Bajo el eje temático del Derecho Tecnológico, el Congreso se desarrolló con cuatro talleres periciales, diez mesas redondas con debate abierto, ocho comisiones y cinco conferencias. Contó además con la intervención de dos cantantes, un coro y el conjunto Proyecto Buenos Aires.
El Congreso fue declarado de Interés por Presidencia de la Nación y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Contó con el auspicio de la Universidad de Buenos Aires, la Federación Argentina de Colegios de Abogados, la Asociación Americana de Juristas (Rama Argentina) y Editorial La Ley S.A., fue declarado de interés por el Consejo de la Magistratura de la Nación, el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Cámara de Diputados de la Nación, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Mesa Debate
Delitos de lesa humanidad. Polémica sobre la delimitación del sujeto activo – 13 de septiembre de 2007 – 19.00 hs.
Se realizó conjuntamente con la Asociación Americana de Juristas – Rama Argentina
Mesa Redonda
Ante el perverso proceso judicial en EEUU ¿Porqué deben quedar en libertad los 5 patriotas cubanos presos en los EEUU? – 8 de octubre de 2007 – 19.00 hs.
Se realizó conjuntamente con la Asociación Americana de Juristas – Rama Argentina
Jornada
Derecho Vial. Un enfoque diferente sobre la responsabilidad civil del Estado y de los concesionarios viales por accidentes de tránsito en carreteras y autopistas. 24 de octubre de 2007 – 15.00 a 19.00 hs.
Acto
A 32 años del golpe Genocida. Para honrar la memoria de nuestros colegas detenidos desparecidos – 25 de marzo de 2008. 13.00 horas
Escuela de Mediación
Cursos de Capacitación Continua
El conflicto: la impasse y el empowerment. Incidencia y dinámica en el proceso de mediación – 10 horas - 19 y 21 de noviembre de 2007 – 13.00 a 18.00 hs.
Mediación en el ámbito de la salud. Nuevas perspectivas en la negociación – 10 horas – 28 de noviembre y 5 de diciembre de 2007 – 13.30 a 18.30 hs.
Negociación para negociadores - 10 horas – 3 y 10 de diciembre de 2007 – 13.00 a 18.00 hs.
Negociación Colaborativa en el campo de la mediación familiar – 10 horas – 26 de febrero y 4 de marzo de 2008 – 13.30 a 18.30 hs
Mediación y Empresa Familiar – 15 horas –6, 13 y 25 de marzo de 2008 – 10.00 a 15.00 hs.
La mediación. El Mediador. Las emociones. Grupos de observación y reflexión – 10 horas – 7, 14 y 19 de marzo de 2008 – 10.00 a 13.30 hs.
Mediación aplicada. Revisión y reflexión sobre la dinámica del proceso – 10 horas – 3 y 10 de marzo de 2008 – 12.30 a 17.30 hs.
Negociación y Mediación en accidentes de tránsito. Daños y perjuicios – 10 horas – 11 y 31 de marzo de 2008 – 13.30 a 18.30 hs.
Mediación en conflictos de familia – 10 horas – 17 y 27 de marzo de 2008 – 12.30 a 17.30
Cursos para Formación de Mediadores.
Homologados por el Ministerio de Justicia. Expte. Nº 107763/96 – Hom. Disposición Nº 284/98 – R.I.F.M. Nº 57
Introductorio – Formación de Mediadores – 8, 10, 15, 17 y 22 de mayo de 2007 – 20 horas
Entrenamiento – Formación de Mediadores – 29 y 31 de mayo , 5, 7, 12 , 14, 19, 21, 26, 28 de junio, 3,5, 10, 12 y 17 de julio de 2007– 60 horas
Pasantías – Formación de Mediadores – Se realizaron durante los meses de agosto y septiembre de 2007 mediante observaciones de Mediaciones en los estudios de los docentes y talleres, cumpliendo un total de 20 horas
Introductorio – Formación de Mediadores – 9, 11, 16, 18 y 23 de octubre de 2007 – 20 horas
Entrenamiento – Formación de Mediadores – 25 y 30 de octubre , 1, 6, 8 , 13, 15, 20, 22, 27, 29 de noviembre, 4, 6, 11 y 13 de diciembre de 2007 – 60 horas
Pasantías – Formación de Mediadores – Se realizaron durante los meses de marzo y abril de 2008 mediante observaciones de Mediaciones en los estudios de los docentes y talleres, cumpliendo un total de 20 horas
Comisión de Derecho Administrativo y Sanitario
Mesa Redonda
Mobbing en el Ámbito Público – 4 de julio – 19.00 horas.
Jornada
El VIH/SIDA como un problema de salud pública y de Derechos Humanos – 29 de noviembre de 2007 – 18.00 a 21.00 horas
Participación de la Comisión
Como docentes en el Curso de Iniciación Profesional dictando cinco clases dedicadas al Procedimiento Administrativo del 2 al 16 de octubre de 2007, los martes y viernes de 13.30 a 15.00. Fueron Expositoras la Dra. Liliana Fontán (Presidenta de la Comisión) y la Dra. Liliana Cabalén miembro de dicha Comisión.
Comisión de Arbitraje, Mediación y Conciliación
Taller participativo
Violencia económica. Mediación familiar- 7 de noviembre de 2007 – 18.00 horas
Mesa Redonda
Mediación Penal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – 5 de diciembre de 2007 – 18.30 horas
Participación de la Comisión
Como docentes en el Curso de Iniciación Profesional dictando dos clases dedicadas a Técnicas Alternativas de Resolución de Conflictos los días 10 y 13 de julio de 2007 – Martes y viernes de 13.30 a 15.00 horas
Durante el desarrollo del período en cuestión nuestra comisión se reunió de acuerdo con la programación institucional todos los segundos y cuartos miércoles de cada mes, a las 14.:00 horas, concluyendo aproximadamente a las 15:30 horas. Los integrantes que asisten a las reuniones son numerosos y activos.
Se renovaron sus autoridades siendo las actuales
Presidente: Dr. Alexis Facundo Carlos Corti.
Vicepresidente: Dra. María Beatriz Bustos Rodríguez
Secretaria: Dra. María Eugenia Paradiso Casal
Se trataron en todas las reuniones temas de gran importancia relacionados con los objetivos específicos de nuestra comisión. Así se intercambiaron inquietudes, opiniones, experiencias y conocimientos acerca todo aquello que hace a la defensa del abogado mediador, a su incumbencia profesional y a los temas de jurisprudencia ligados con nuestra actividad. Además se planteó la necesidad de mejorar la formación del mediador, de acentuar la capacitación continua, todo ello dirigido a la excelencia.
Ha sido un período de gran actividad, tanto en las reuniones programadas de la Comisión, ya que en cada una de ellas se trabajó intensamente en los temas de nuestro interés, como en las actividades externas que han sido periódicamente inagotables, con el esfuerzo de las autoridades y el apoyo y consenso de la Comisión en general, de los nuevos miembros incorporados que surgen de los registros institucionales y de los nuestros.
Todas las reuniones de cualquier índole y las actividades internas y externas de la Comisión han sido comunicadas vía mail indefectiblemente a todos los miembros de la Comisión, aún a los que no asisten habitualmente a las reuniones y también se comunican por esa vía a los colegas que se visualizan como futuros asociados a la AABA por la aceptación que nos demuestran a nosotros, a lo que hacemos y a como lo hacemos.
Se continuó trabajando en la subcomisión legislativa en la elaboración del proyecto de ley de mediación que contempla la jurisprudencia favorable y las experiencias de todos los mediadores, recogidas en diferentes y variados contextos en los cuales nos movemos y desarrollamos nuestra actividad, privada e institucional. Procuramos volcar en el proyecto la mayor cantidad de normativas en el texto de la propia ley, dejando lo mínimo indispensable para la ingerencia regulatoria del Poder Administrador.
Siendo un proyecto ambicioso requirió de largas y laboriosas jornadas para su elaboración. Oportunamente fue elevado a la Comisión Directiva de la AABA, luego de un debate muy interesante logró su aprobación y fue presentado por la AABA en el Congreso de la Nación con fecha 27-12-07.
Los días 19 y 20 de abril de 2007, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se desarrolló el IV Congreso Internacional de Derechos y Garantías, organizado por la AABA. La Dra. Rebecca Rutenberg fue designada vicepresidente segunda del Capítulo IV sobre “La realización de los derechos. El Abogado. La sociedad y la justicia”. Allí coordinó algunas ponencias, entre ellas la presentada y defendida por la integrante de la Comisión de Arbitraje, Mediación y Conciliación, Dra. Cristina Cavalli, sobre “El Mediador y el cambio cultural- Rol del abogado de parte”, que finalizó con merecidos aplausos.
Durante este período se trabajó en un proyecto de Centro de Mediación para la AABA, que actualmente se encuentra para el debate en el seno de la comisión que integramos, su inmediata elevación a la Comisión Directiva e implementación una vez aprobado.
En iguales condiciones se encuentra el proyecto de Tutorías para mediadores noveles o que carezcan de experiencia en la materia, dicho proyecto recibirá idéntico tratamiento para su aprobación e implementación.
Tanto el Cuerpo de Mediadores como el de Tutores, van a salir del grupo experimentado que integra esta comisión. Todas las actividades son no aranceladas y se proveen con carácter honorífico.
Las elecciones de nuevas autoridades de la comisión se organizaron por las autoridades salientes con todas las formalidades reglamentarias, siendo elegidas por unanimidad las autoridades que presiden actualmente esta comisión con fecha 22 de agosto de 2007.
El 24 de octubre a las 14 hs se reunió la comisión con la visita del Dr. Silvio Lerer quien nos brindó una charla sobre la situación actual de los métodos alternativos de solución de conflictos tanto a nivel nacional como internacional.
El 28 de noviembre de 2007 a las 14 hs se reunió la comisión con la visita de los Dres. El Habr y Mendizábal, Presidente y Secretario de ACRA respectivamente (Árbitros de Consumo y Tribunales Arbitrales), los colegas citados explicaron como es el procedimiento y cuales son las características de las actividades que se desarrollan en el Tribunal Arbitral al que pertenecen
El 12 de diciembre de 2007 a las 13 hs. Se organizó el almuerzo de fin de año en el restaurant “Lalo” donde se contó con la presencia de numerosos integrantes de la comisión a fin de despedir un productivo e intenso período de trabajo.
El 27 de diciembre de 2007 fue presentado ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el Proyecto de Mediación Prejudicial que fue elaborado por la Subcomisión de Asuntos Legislativos de la Comisión y que contó con los aportes de numerosos integrantes de la Comisión.
El 14 de marzo de 2008 se elevan a Comisión Directiva para su tratamiento y posterior aprobación, tres notas elaboradas por la Comisión y dirigidas a las Cámaras Civil, Comercial y Civil y Comercial Federal solicitando información sobre el procedimiento de sorteo y asignación de mediaciones públicas y una declaración también elaborada por la Comisión sobre la obligatoriedad permanente de la mediación y la incumbencia profesional de los mediadores.
Centro Cultural AABA
Ciclo de Cine- Debate
El quiebre de la ley - Andy García (Tema aborto) - 4 de mayo de 2007 – 19.00 horas
El juicio final - Gene Hackman - Mary Elizabeth Mastrantonio (Daños punitivos - Acciones de clase) –
1 de junio de 2007 – 19.00 horas
Será Justicia - Paul Newman (Mala praxis – Historia clínica) - 29 de junio de 2007 – 19.00 horas
I`Como Icaro - de Ives Montand y Los Monstruos - Vittorio Gassman Fragmentos (para hablar sobre testimonios, absoluciones y apariencias) - 13 de julio de 2007 – 19.00 horas
Ser digno de ser ( Trata la pobreza, el exilio, el racismo y el amor) – 1 de noviembre de 2007 – 19.00 horas
El Tucumanazo – (Tema “Tres puebladas (Mayo ´69, Nov.´70 y Jun.´72). Lucha antidictatorial”) 6 de diciembre de 2007 – 19.00 horas
Comisión de Derecho Constitucional
a) Pueblos originarios: se continuó el estudio de la situación conflictiva a la que siguen expuestas distintas etnias, sin poder o no querer detener el avance destructivo de los “emprendedores patrióticos”, que montados en su egoísmo y codicia, depredan sus habitas ancestrales, - dicen- con objetivos de “ampliar las fronteras agro-productivas”, sin reparo alguno de las calamidades humanas provocadas.-
Esta constatación tiene su virulencia más funesta en la zona norte del País, tanto sobre el Oeste como en el Este.-
Desde la Comisión se ha sostenido la inaudita ilegalidad de esos procederes incompatibles con lo legislado en la C.Nacional (reforma de 1994), como también con tratados y convenios internacionales suscriptos por la Nación. El problema es una de las áreas temáticas a desarrollar en el Instituto, sobre el cual se hará referencia más adelante.-
b) Se emitió opinión sobre el proyecto de Autarquía Financiera para el Poder Judicial, de autoría del diputado Vanossi. Fue resaltado su carácter inconstitucional en distintos aspectos, fundamentalmente al desconocer competencia específica otorgada por la C.N. al Consejo de la Magistratura.-
c) Otra iniciativa del Diputado Vanossi propiciando un proyecto de ley para atender el problema de los Jueces Subrogantes fue tema de consideración y análisis de la Comisión.-
Cabe señalar como acierto de la Comisión su advertencia sobre, la designación de jueces subrogantes, puesto que en la forma implementada no era compatible con los requisitos impuestos en la C.N., así lo estimó la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Se propusieron criterios conciliables con el orden constitucional.-
d) Fue tema que le ha preocupado cierta falencia percibida en la aprehensión de la mecánica a desarrollar cuando surge la necesidad de acudir a tribunales internacionales. La preocupación cobra realce por los temas que abren la vía a esas instancias, garantías y derechos que forma parte del Sistema Internacional de Derechos Humanos.-
Se ha elaborado un programa para realizar un curso con los puntos esenciales de ese mecanismo, que no se ha podido implementar por alguna lentitud propia y, también la dificultad para comprometer a especialistas del tema. Pero se insistirá ahora, desde el Instituto.-
e) Se le ha dedicado considerable tiempo afinar ideas para la creación del Instituto de Derecho Político y Constitucional.- Se ha considerado la conjunción de ambas disciplinas para darle realce y reconocerles nivel sustancial para la conformación del sistema de gobierno, por su cualidad de interactuar. La elevación a nivel de Instituto obliga a un estudio más profundo y sistemático de sus elementos, no se ha dejado de apreciar el acudir recíproco de sus objetivos y fines.-
Luego de obtener consenso dentro de la Comisión, se ha elevado la propuesta a la Comisión Directiva, en la que se propone una dirección colegiada y, en atención a la vastedad de las materias a desarrollar se ha dividido el cuestionario en áreas temáticas, encontrando adecuado designar un coordinador para cada una de ellas. En la reunión de C.D. del día 15 de abril pasado fue aprobada esta iniciativa de la Comisión, quedó creado el Instituto de Derecho Político y Constitucional.-
Se tienen cifradas esperanzas de poder lograr una labor de suma eficiencia en mérito a la idoneidad de los propios integrantes de la Comisión de Constitucional y los convocados para el Instituto, Dres. Alberto González Arzac y Horacio González.-
Comisión de Derecho Informático
Curso
Curso de Lex Doctor – 18de mayo de 2007 ( 2 cursos ) - 10 a 11.30 y 11.30 a 13.00 horas
Curso de Lex Doctor – 19 de octubre de 2007 ( 2 cursos) - 10 a 11.30 y 11.30 a 13.00 horas
Se realizaron cuatro cursos durante el año 2007 con una duración de ocho clases cada uno y una carga horaria de 90 minutos en dos horarios: de 10.00 a 11.30 y 11.30 a 13.00 en la Sala de Computación de la AABA. El docente a cargo de los cursos fue el Lic. Miguel Prigioniero
Taller interdisciplinario
La pericia informática en el fuero laboral – 30 de agosto de 2007 – 18.30 horas
Se realizó conjuntamente con la Comisión de Derecho Laboral como actividad preparatoria del IX Congreso Internacional de Derecho de Daños
Participación de la Comisión
Como docentes en el Curso de Iniciación Profesional dictando dos clases dedicadas a Informática Jurídica los días 8 y 12 de junio de 2007 en el horario de 13.30 a 15.00 horas.
Comisión de los Derechos del Niño
Participación de la Comisión
En el IV Congreso de Derechos y Garantías, organizado por la AABA, los días 19, 20 y 21 de abril. Ponencia de la Dra. Silvina Basso -Vicepresidenta de la Comisión- "El abogado del niño" y la Ley 26.061 de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, un análisis preliminar.
El suscripto, fue Vicepresidente de la Comisión III del mencionado evento.
La Comisión mantuvo entrevistas con las referentes Gubernamentales y del Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre la problemática de la Niñez y la Adolescencia: Dra. Marisa Graham (Directora de Niñez y Familia), Prof. María Elena Naddeo (Presidenta del Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del GCBA) y Dra. Laura Mussa (Asesora General Tutelar del Ministerio Público de la Ciudad). Días Jueves 12 y 26 de abril y 10 de mayo de 15 a 17 horas.
Participación mensual como representantes de la Asociación de Abogados de Buenos Aires en el Comité Argentino de Seguimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.
Participación en las reuniones convocadas por la Comisión de Infancia y Familia de la FACA.
Cursos
De Actualización "A 580 días de la Sanción de la Ley 26.061: Avances y retrocesos del nuevo paradigma de protección integral de la infancia y la adolescencia". Dictados por integrantes de la Comisión, los días 3, 10, 17, 24 y 31 de mayo, de 17 a 20 horas.
Introductorio de Capacitación sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, dictada por el suscripto, los días jueves 3, 10, 17, 24 y 31 de mayo, en el horario de 16.00 a 17.00 horas, a solicitud de la Fiscalía Contravencional, Nro. 3 y del Juzgado Nro. 23 del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en virtud de probation a la Sra. Floritta Cirpaciu, de nacionalidad rumana, en la Causa 3698/05, sobre Art. 59 de la Ley 1472.
Preparación y presentación del Curso sobre "El Abogado del Niño", en el Post Grado de la Facultad de Derecho de la UBA.
Jornada
De Reflexión sobre "Obstáculos y Fortalezas: Ley 26.061, su eficacia", con la participación de Magistrados y Funcionarios del Fuero Civil de Familia, integrantes del Poder Judicial de la Nación y del Ministerio Público de la Defensa, respectivamente, y los integrantes de la Comisión, que presido, llevándose a cabo el día 27 de marzo del cte. año de 15.30 a 18 horas.
Integrantes de la Junta Promotora y Anfitriones de las Reuniones del Foro por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que nuclea Entes Gubernamentales, Organizaciones No Gubernamentales, Legisladores, Integrantes del Poder Judicial, Profesores Universitarios e Intelectuales.
Dictamen
Sobre Proyecto de Ley Trata de Personas.
Integrantes de la Comisión, días de reunión
La Comisión se ha reunido todos los segundos y cuartos jueves de cada mes, en el horario de 15 a 17 horas, habiendo participado los siguientes profesionales: Invitada Especial Dra. Nelly Minyersky, Doctora Silvina Basso (Vicepresidenta), Doctora María Teresa Maggio (Secretaría Académica), Doctora Adriana Granica (Secretaría), Doctora Cristina Palencia, Doctora Mónica Lubertino, Doctora Carolina Serjai, Doctora Gladys Alcayaga, Doctora Noris Pignata, Doctora Lucía Ferrari, Doctor Leandro Couto Dondi, Doctora Elena Mendoza, Doctora Marisa Otero, Doctora Fernanda Ortiz Luna, Doctora Alicia Guerrero Zarza, Doctora Marina Vegh y el suscripto.
Comisión de Derecho Civil
Cursos
Derecho Registral para Abogados - Se llevó a cabo en dos módulos:
-
Registración Inmobiliaria. – los días 11, 18, 25 de abril y 2 de mayo de 2007 – 19.00 horas
-
Automotores – los días 16, 23, 30 de mayo y 6 de junio de 2007 – 19.00 horas
Nuevos Contratos – Se llevó a cabo en 4 reuniones los días 13, 20, 27 de junio y 4 de julio de 2007 – 19.00 horas conjuntamente con la Comisión de Derecho de los Viajes y Turismo
Planificación Patrimonial en la familia y la empresa - Conceptos de prevención y previsión – los días 17 y 24 de octubre de 2007 – 19.00 horas
Alimentos:
De padres a hijos menores de edad. Supuesto de mayoría de edad
De los abuelos en las nuevas formas familiares. Jurisprudencia
Se llevó a cabo los días 31 de octubre y 7 de noviembre de 2007 – 19.00 horas
En las reuniones que la Comisión de Derecho Civil quincenalmente, ha evacuado consultas de los distintos colegas socios de la AABA, como así también se debatieron temas traídos por los propios integrantes de la Comisión.
Comisión de Derecho Comercial
Participación de la Comisión
Como docentes en el Curso de Iniciación Profesional dictando dos clases dedicadas a Derecho Concursal los días 27 y 30 de noviembre de 2007 - Martes y viernes de 13.30 a 15.00 horas
Comisión de la Ciudad
Jornada
Políticas de Seguridad para la Ciudad de Buenos Aires. Qué hacer después de la derogación del art. 7mo. De la Ley Cafiero? – 9 de octubre de 2007 – 14.00 horas
Conferencia
La Ley de Comunas de la Ciudad de Buenos Aires – 11 de diciembre de 2007 – 18.00 horas
Curso de Iniciación Profesional:
La Comisión tuvo a su cargo el módulo sobre la Constitución de la Ciudad, dictando cuatro clases, los días 15, 19, 22 y 26 de junio de 2007, referidas a aspectos generales de la Constitución, organización de la Justicia de la Ciudad, Procedimiento Administrativo de la Ciudad, Procedimiento Judicial Contencioso Administrativo, y Procedimiento Judicial Contravencional y de Faltas. Participaron como expositores el Dr. Ángel Bruno, y las Dras. Alejandra Santos y Silvia Zangaro, miembros de la Comisión, y las Dras. Soledad Larrea y María Milagros Bruno, Secretaria y Prosecretaria, respectivamente, de un Juzgado Contencioso Administrativo de la Ciudad, y las Dras. Alejandra Doti y Carolina Becerra, Jueza y Secretaria, respectivamente, de un Juzgado Contravencional y de Faltas de la Ciudad. -
Reuniones y autoridades
La Comisión se ha reunido en forma ininterrumpida, los primeros y terceros días martes de cada mes, durante el año 2007, en el horario de 13,30 a 15,00 hs., estableciéndose a partir de la nueva conformación de la Comisión como nuevo horario el de las 18,00 hs. Asimismo se ha establecido una nueva conformación de la misma: Dra. Adriana Ferri (Presidente), Dr. José Fabián de la Cruz (Vicepresidente); Dr. Eduardo Di Francescantonio (Secretario).
Participaron de sus reuniones ordinarias los siguientes miembros integrantes: Dra. Adriana Ferri, Dres. Ángel Atilio Bruno, Dr. Eduardo Di Francescantonio, Dra. Maria Alejandra Santos, Dr. José Fabián de la Cruz, Dra. Silvia Zangaro, Dra. Roxana Pettito, Dr. Carlos Luis Martínez, y Dra. Maria Angélica Lobo.
Proyecto de Justicia Vecinal:
El proyecto de referencia fue aprobado por la Comisión Directiva de la AABA, la cual encargó al Dr. Ángel Bruno su presentación y defensa ante la Legislatura de la Ciudad. En dicho marco el Dr. Bruno se reunió con los asesores de todos los bloques de la Legislatura, a fin de informar y fundar los objetivos del proyecto, tal encuentro derivó en un proyecto consensuado entre los asesores de los legisladores, que recepta los puntos más importantes y sobresalientes del proyecto de la Comisión.
Plan Estratégico del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Órgano creado por la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el cual se encuentran representados los distintos colegios o consejos de profesionales, partidos políticos, ONG, Iglesias, Cámaras Empresariales, etc., con el objeto de trazar políticas estratégicas en la Ciudad. El representante de la Asociación es el Dr. José Fabián de la Cruz, quien participó del Sector Institucional del Plan Estratégico.
Trabajo Sobre Mandas Constitucionales:
En el seno de la Comisión se ha trabajado sobre las mandas constitucionales no cumplidas a la fecha, tal trabajo estuvo a cargo de la Dra. Alejandra Santos y Haydee Filomeno.
Dictámenes
La Comisión ha realizado numerosos dictámenes a pedido de la Comisión Directiva, sobre distintos temas que, directa o indirectamente, incumben a la Comisión. Entre los más destacados merece podemos mencionar: el Dictamen sobre la creación de una caja de jubilaciones para empleados públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Otras Actividades:
Las Dras. Adriana Ferri y Roxana Petitto, estuvieron participando de las reuniones plenarias del Consejo de la Magistratura local en forma periódica.
Comisión de Derecho de Daños
Luego de un periodo prolongado de falta de funcionamiento la Comisión de Derecho de Daños se ha reactivado bajo la presidencia de Manuel Cuiñas Rodríguez y ha programado un Seminario de Perfeccionamiento en Derecho de Daños
Comisión de Defensa del Consumidor
Participación de la Comisión
Como docentes en el Curso de Iniciación Profesional dictando tres clases dedicadas a Defensa del Consumidor del 19, 23 y 26 de octubre de 2007 – Martes y viernes de 13.30 a 15.00 horas
Comisión de Defensa de la Actividad Profesional
Integrantes
Copresidentes: Dres. Alicia S. Mutilva y Edgardo Michanie
Miembros: Dres. Matilde Scaletzky, Marcela Hernández, Mabel Allegrone, Horacio Acebedo, José María Pizzorno, Gustavo Cultraro y Jorge Suan
Días y hora de reunión
La Comisión se reunió los días lunes de 13.30 a 15hs. en la sede de la AABA.
Comisión de Derechos Humanos
Participación de la Comisión
Como docentes en el Curso de Iniciación Profesional dictando tres clases dedicadas a Derechos Humanos del 31 de octubre al 7 de noviembre de 2007
Solicitudes de declaración, otras peticiones elevadas a la Comisión Directiva.
Informes y Actos.
Designación de un colega observador en las audiencias de la causa “Montezanti s/ Querella c/ Rodríguez por arts. 109 y 110 del Código Penal”, atento al interés que ha despertado en razón de ser el querellado militante por la memoria y el querellante denunciado en esta ciudad de Bs. As. en la causa de la Triple A.- 9/04/07
Se pide se insista ante la Secretaría de DDHH de la Nación para que provea a la AABA el listado de abogados asesinados -23/04/07
Dictamen sobre la petición de abogados mendocinos defensores de DDHH, afectados por hostigamiento y amenazas solicitando se dirija la AABA al Ministro de Seguridad de Mendoza Licenciado Alfredo Cornejo, con copia al Gobernador Julio Cobos, manifestando la preocupación y solicitando medidas al respecto. Se adjunta borrador para texto de nota - 7/05/07
Se pide resolución de la AABA a fin de convocar conjuntamente con la Asociación Americana de Juristas- Rama Argentina- a la conferencia que dictará el juez oral de la Plata Dr. Carlos Rozanski en la Manzana de las Luces sobre “Nuevos Paradigmas Jurídicos aplicables para acelerar y optimizar los juicios sobre Terrorismo de Estado” - 14/05/07
Se hace llegar a la Comisión Directiva el listado nominativo de abogados asesinados por el terrorismo de Estado, obrantes en el Registro de Fallecidos presentados a la ley 24.411 y dos casos más que allí figuran. Se elabora borrador nota de agradecimiento a la Secretaría de DDHH por la colaboración prestada para elaborar la nómina de abogados asesinados por el terrorismo de Estado - 11/06/07
Se pide que la AABA se incorpore a las causas judiciales que involucran a abogados de esta Capital como víctimas del terrorismo de Estado 30/04/07
Se insta a un pronunciamiento de la AABA en conjunto con la Asociación Americana de Juristas con críticas a la Ley Antiterrorista. Se le presenta borrador de Declaración - 25/ 06/07
Se contesta traslado sobre Ley Antiterrorista, rechazando el planteo de la Comisión Directiva- 27/07/07
Presenta un estudio acerca de los proyectos en debate sobre Genocidio, Crímenes de Lesa Humanidad y Desaparición Forzada de Personas y Crímenes de Guerra. Se insta a promover un debate - 27/08/07. A tal fin se realizó una mesa redonda cuyos expositores fueron los doctores Pedroncini y Mattarolo.
Se solicita a la CDE se dirija al Ministerio del Interior, al Pte. de la Cámara de Diputados de la Nación y al Gobernador del Chaco para solicitarles implementen acciones urgentes a fin de hacer cesar la situación que padecen las personas indigentes en el Noroeste de la Pcia. del Chaco (Clarín 18/08/07) e inste a poner en vigencia los derechos de las etnias indígenas- (art 75, inc 17 de la Constitución Nacional.) 09/07
Se insta a la realización de una mesa redonda por la libertad de los cinco cubanos presos, sumándose así a las jornadas que se realizarán mundialmente entre el 12 de Setiembre y el 8 de octubre. Se proponen para integrar el panel a los doctores Szmukler, Andreucci (FACA), Baigún, Araceli Méndez de Ferreyra (diputada nacional) y el embajador de Cuba Aramís Fuentes Hernández. Se solicita además un pronunciamiento a favor de la libertad de los mismos y se acompaña el proyecto de la misma - 24/09/07
Se informa sobre petición de resarcimiento a ex soldados 1974/83 - 1/10/07
Se informa acerca de la movilización a la Legislatura de la Ciudad por el tema CASSABA el 31 de octubre - 29 /10/07
Una nota al Colegio de Abogados de Santiago del Estero a fin de que brinde un informe respecto de los hechos ocurridos el 04/11, en la cárcel de esa Pcia, donde hubo muertos y heridos, los cuales se pretenden enmascarar en un motín. 5 /11/07
Se informa a la Comisión Directiva sobre la actividad a realizarse frente a la Fiscalía de Ejecución Penal, en repudio a la continuidad en el cargo del Fiscal Nacional Federal Oscar Hermelo por parte de Organismos de DDHH. Este funcionario colaboró con el grupo de tareas 3.3.2 de la ESMA, bajo las órdenes de Scilingo y está vinculado familiarmente con el almirante genocida Armando Lambruschini - 19 /11/07
Una solicitud de colaboración al Colegio de Abogados de la Pcia. de Chubut, a fin de que se digne informar a la AABA acerca de la actuación lesiva a los DDHH por parte del Dr. Cortelezzi,(actual presidente de la Suprema Corte) como magistrado en tiempos de la dictadura. Y si tal información fuese positiva formule la AABA una declaración requiriendo a los órganos responsables el cumplimiento de la Resolución 5/ 95 del Comité de DDHH de la ONU en la cual se recomienda a la Argentina depurar el aparato del Estado de funcionarios con tales antecedentes. Asimismo se corra vista de la presente a la FACA. 26 /11/07-
Esta Comisión conjuntamente con la de Medio Ambiente solicitan que la AABA le haga llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una declaración instando a sus componentes a proseguir y profundizar el accionar y empeño puestos hasta ahora en la custodia de ciertos derechos constitucionales. 26/11/07-
Se presenta en esta Comisión el tema de los seis paraguayos extraditables, detenidos en nuestro país, los cuales han solicitado refugio y sobre los que pesan pedidos de extradición. Se resuelve invitar al compañero Héctor Trajtemberg, abogado de los mismos en el pedido de asilo a brindarnos una información más precisa 15/12/07-
Se solicitó que la AABA suscriba la declaración “Llamamiento por la paz en Colombia”, que lleva la firma de varios organizaciones populares y de DDHH, y se designe un colega para asistir a las reuniones del espacio que se ha establecido a tal efecto. 4/2/08-
Se recuerdan las inquietudes expresadas ya en el año 2000 por nuestra Comisión y de la cuales surgió un proyecto de declaración elaborada por el Dr. Szmukler.
Se plantea la preocupación por el tema de los seis paraguayos extraditables y se propone a la Comisión Directiva responder positivamente a la convocatoria de la Federación Agraria para asistir a las reuniones que se llevan a cabo a tal fin en su sede. 4/2/08
Se informa lo resuelto en la sede de la F.A.A. en cuya reunión asistieron del diputado Basteiro y varios Organismos de DDHH y populares. 11/02/08
Se informa a la C.D. respecto de la situación de los juicios por el terrorismo de Estado en los cuales por su fragmentación y lentitud se generan varios peligros tales como la denegación de justicia, amedrantamiento hacia las víctimas, familiares, operadores judiciales y testigos. Estos últimos sufren la citación reiteradas veces para declarar en innúmeros juicios fragmentados. Se le insta a apoyar el proyecto de ley presentado a fin de agilizar los juicios por el Dr. Rozanski. 31/03/08-
Actos Realizados:
Por el “Tucumanazo”, homenaje a las puebladas de Mayo de 1969, Noviembre 1970 y Junio de 1972. Se proyecta un documental en el cual, entre otros, es entrevistado nuestro coordinador el Dr. Carlos Zamorano, en su rol de protagonista. Acto organizado por el Centro Cultural de la AABA
06 /12/ 07-
El acto correspondiente al 24 de Marzo en recuerdo del golpe genocida “Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia” . Reunidos en la Plaza Lavalle frente al monolito en recuerdo de los colegas victimizados por el terrorismo de Estado. Presentadores el Dr. López de Belva y la Dra. Alicia Messuti. Disertantes: Dr. Szmukler, presidente de la AABA, Dr. Moreau, Pte. de la AAJ, Dr. Ramírez por la Asociación de Abogados Laboralistas.- 25 /03/08 -
Comisión de Medio Ambiente
El 21 de junio de 2007 el entonces Presidente de la AABA, Dr. Horacio Acebedo, y los miembros de su Comisión de Medio Ambiente Dr. Atilio Librandi (Presidente de la misma) y los Dres. Roberto Daniel Bastián y Angel Moretón asistieron a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación donde efectuaron una entrevista con los Dres.
Juan Pablo Ordoñez y el Dr. Alejandro Resnik integrantes de la Unidad de Gestión Ambiental Area Minería.
Finalizada dicha entrevista el Presidente de la Comisión de Medio Ambiente efectuó una evaluación personal de la misma, que sintetiza el pensamiento del resto de los integrantes de la Comisión quienes han apoyado enfáticamente el pensamiento vertido por su Presidente no solo acerca de la actitud de los interlocutores circunstanciales allí mentada sino de la que la actividad de la Secretaría no está dirigida a solucionar los problemas que preocupan a esta Comisión en torno a la explotación minera en el país y su nefasta consecuencia para la obtención de un ambiente sano, cuyo goce consagra la Constitución Nacional a todos los habitantes del mismo.
Con la evidente preocupación causada por el estado de situación obtenido en la referida entrevista por nota del 31 de agosto de 2007 se eleva a la Comisión Directiva de la AABA un pedido para que curse a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación una solicitud de informes sobre impactos ambientales relativos a 2 minas de oro y plata y otros metales ubicados en San Juan, explotadas mediante el sistema de tajo abierto y copia de los contratos de explotación de aquéllas. Dicho organismo contestó el 21 de septiembre de 2007 haciendo saber que no posee los datos requeridos.
En consecuencia, esta Comisión elevó a la Comisión Directiva un pedido para que curse igual requerimiento a la Secretaría Nacional de Minería el
1 de noviembre de 2007, hasta ahora no satisfecho pese a la reiteración del mismo efectuada a comienzo del presente año 2008.
Asimismo, en el mes de agosto de 2007 se emite un proyecto de dictamen sobre la cumbre de 8 países industrializados efectuada en relación con el cambio climático llevada a cabo en el mes de junio en Alemania.
Los días 10 a 12 de octubre de 2007 se llevó a cabo en la Facultad de Derecho UBA el IX Congreso Internacional de Derecho de Daños “Derecho Tecnológico” promovido por la AABA donde concurrieron los integrantes de esta a Comisión, presentando el Presidente de esta Comisión de Medio Ambiente 2 ponencias: la Nro 2 “Daños al Medio Ambiente en sus Recursos Naturales” y la Nro 5 “Medio Ambiente y explotación minera”.
Con fecha 16 de octubre de 2007 se eleva a la Comisión Directiva de la AABA un pedido para que exprese la satisfacción por el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz al Sr Al Gore y al Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (donde preside uno de los grupos de trabajo el Dr Osvaldo Canziani) dirigiendo las pertinentes comunicaciones.
En este mes de octubre de 2007 esta Comisión elaboró un dictamen poniendo de manifiesto su preocupación por el tratamiento indefinidamente postergado en la Cámara de Senadores del proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos Ambientales para la Protección de Bosques Nativos y elevó (junto a un nuevo trabajo sobre el tema del Dr. Angel Moretón) sugiriendo a la Comisión Directiva de la AABA que se pronuncie ratificando su apoyo al proyecto de ley, instando a los legisladores a su inmediata sanción sosteniendo una postura acorde con los preceptos del art 41 de la Constitución Nacional en orden a un proceso precedido de un amplio debate público. Para ello se solicitó una audiencia a la respectiva Comisión del Senado para llevar las preocupaciones de esta Comisión. Finalmente en el mes de noviembre de 2007 se sancionó la Ley de Presupuestos Mínimos Ambientales para la Protección de Bosques Nativos.
A la luz del Informe que formula el Sr. Canciller de la Unión Europea Dn Javier Solana se elabora en marzo de 2008 un dictamen en el que se solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (entre otro temas) que informe acerca de la existencia de planes estatales relacionados con la obtención de ambiente sano y con las políticas diseñadas para enfrentar las consecuencias del cambio climático global.
Durante los días 13, 20 y 27 de mayo y 3 y 10 de junio de 2008 se llevará a cabo un Curso de Derecho Ambiental Nivel Inicial en la sede de la AABA, donde integrantes de la Comisión de Medio Ambiente e invitados expondrán temas de interés sobre la materia.
Comisión de Derecho Marítimo, Aeronáutico y Espacial
Mesa Redonda – Debate
Seguridad Aérea. Autoridad de aplicación – 3 de septiembre de 2007 – 17.00 horas
Mesa Redonda
Seguridad Marítima – 19 de noviembre de 2007 – 18.00 horas
Comisión de Derecho Procesal
Conferencia
Desalojo – 25 de octubre de 2007 – 18.30 horas
Cursos
Como docentes en el Curso de Iniciación Profesional. – Procedimiento Civil y Comercial – Del 17 de abril al 1 de junio de 2007 – Martes y viernes de 13.30 a 15.00 horas
Días de Reunión
Segundos martes de cada mes, de 13.30 hs. a 15.00 hs., en las cuales se evacuaron consultas técnicas de profesionales, sobre temas de Derecho Procesal
Comisión de Derecho Penal
Participación de la Comisión
Como docentes en el Curso de Iniciación Profesional dictando cinco clases dedicadas al Procedimiento Penal del 11 al 28 de septiembre de 2007
Comisión de Seguridad Social
Jornadas
Reforma Previsional. Opción Art. 30 bis de la Ley 24.241 – 3 de mayo de 2007 – 17.30 a 19.30 horas – Elsa Rodríguez Romero y Guillermo Jáuregui
Determinación y Movilidad de los Haberes jubilatorios - Homenaje a Edgardo J. Waissbein – 19 y 20 de noviembre de 2007 - 9.00 a 19.00 horas.
Las Jornadas se llevaron a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires
Conferencia
Reajustes Ley 24.241. Servicios Dependientes, Autónomos y Mixtos – 14 de junio de 2007 – 18.00 a 19.30 horas – Guillermo Jáuregui
La Movilidad de los Haberes Jubilatorios a la luz de la nueva jurisprudencia de la CSJN en el Caso BADARO – 12 de diciembre de 2007 – 18.00 horas - W. Carnota, L. Herrero, E. Rodríguez Romero y G. Jáuregui
Participación de la Comisión
Como docentes en el Curso de Iniciación Profesional dictando cuatro clases dedicadas al Procedimiento Previsional del 28 de agosto al 6 de septiembre de 2007 los martes y viernes de 13.30 a 15.00 horas
Es importante destacar que en todos los cursos organizados siempre se llenó la capacidad del salón de actos de la AABA y en las Jornadas en Homenaje al Dr. Edgardo Waissbein donde contamos como disertantes con la mayoría de jueces y camaristas del fuero de la Seguridad Social y con más de 300 inscriptos
Actividad institucional
La comisión se reúne todos los jueves de 19:30 a 21 hs. Contamos con mas de 180 miembros inscriptos. Semanalmente asisten aproximadamente 80 colegas. La reunión solo se suspende durante las ferias judiciales.
La temática de comisión consiste en:
-
responder consultas,
-
analizar la nueva normativa,
-
exposición e intercambio de opiniones respecto de temas conflictivos y cómo abordar la tramitación administrativa o judicial de un tramite,
-
estudio de la nueva jurisprudencia.
Se cuenta con un grupo yahoo solo para miembros de la comisión a través del cual se circulariza la nueva normativa e información necesaria y estamos conectados durante la semana.
También se comunica a través de un grupo yahoo abierto denominado “Seguridad Social”. Este grupo es considerado de ayuda con contenido social y de divulgación de la actividad académica con gran repercusión. Lo de contenido social apunta a que en él pueden participar alumnos de Derecho de todos los niveles y gestores (quienes están impedidos de ser socios de la AABA), como asimismo funcionarios judiciales y de ANSeS que por su cargo prefieren no pertenecer a una Asociación que si bien es académica, muchas veces ha tenido cierta participación política. Este grupo tiene más de 500 miembros.
Se implementó la modalidad de elegir un tema y uno de los colegas brinda una exposición meticulosa durante media hora, así se analizó en profundidad el tema “Régimen de Capitalización”. Se dan a conocer ejemplos de casos prácticos.
Se informa respecto del desenvolvimiento de los Juzgados y Cámara de Seguridad Social, Oficinas de ANSeS y Oficinas de AFIP. En caso de existir reiterados inconvenientes se solicitan entrevistas con los respectivos responsables a fin de encontrar una solución.
Se recibe por correo electrónico el listado de sentencias judiciales que ANSeS publica en su pagina y se reenvía a todos los miembros de la Comisión por esa vía.
Luego de recibir la inquietud de la Presidencia de la AABA se entrevistó a varios magistrados del fuero a fin de:
-confirmar el problema de espacio, falta de personal y exceso de causas que producen serias demoras en los tramites del fuero y
-analizar propuestas para colaborar desde la AABA en posibles soluciones al colapso que sufre el mismo.
Comisión de la Mujer
Taller interdisciplinario
La Mujer y el Trabajo – 6 de septiembre de 2007 – 18.30 horas
Se realizó conjuntamente con la Comisión de Derecho del Trabajo como actividad preparatoria para el IX Congreso Internacional de Derecho de Daños
Charla-Debate
Trata de Personas La realidad y su enfoque jurídico – 17 de septiembre de 2007 – 18.30 horas
Mesa Redonda
Aborto No punible en el Código Penal – 29 de octubre de 2007 – 19.00 horas
Curso-Taller
Derechos Humanos de las Mujeres- 3 y 4 de diciembre de 2007- Se realizó, con numerosa participación de abogadas y abogados en conjunto con la Representación de la CEDAW, en la Argentina.
Tuvo como objetivo promover el uso de instrumentos y mecanismos de protección de los derechos humanos desde una perspectiva de género. Al brindar herramientas teórico-prácticas para la defensa de los derechos humanos de las mujeres a partir del estudio de los instrumentos y mecanismos de protección de los derechos humanos, promoviendo su empleo en los casos y situaciones que involucran los derechos humanos de las mujeres.
El cierre fue un Panel de Debate que contó con la asistencia de numerosas personas, no sólo de miembros de la Asociación sino también del Poder Judicial y diferentes de ONGs. Con el título "El rol de las abogadas y los abogados en la defensa de los derechos humanos de las mujeres", y la disertación de la Dra. María Elena Barbagelata, Vicepresidenta AABA; la Dra. Nina Brugo Marcó, Coordinadora Área de Género AABA; la Dra. Soledad García Muñoz, Proyecto CEDAW – Argentina IIDH – Área de Género y DDHH de las Mujeres, Instituto de Derechos Humanos, FCJS, UNLP; Dr. Beinusz Szmukler, Presidente AABA; Dra. Ana Maria Conde, Jueza Tribunal Superior de la Ciudad de Buenos Aires; Dra. Carmen Argibay, Ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Participación de la Comisión
En varias oportunidades en varias en reuniones convocadas por la Comisión de la Mujer, dependiente de Cancillería de la Nación.
Con el Encuentro Nacional de la Mujer, organizado en Córdoba, los días 13,14, y 15 de Octubre de 2007.
En Seminarios y Talleres no enumerados anteriormente, como también se continuó participando en los medios de comunicación y profesionales, en los debates sobre las situaciones en las que se ve comprometida la mujer del país.
Además de esas tareas puntualmente señaladas que realizó la Comisión, se organizaron en varias oportunidades, actividades en la Sede de la Institución, invitada por otras Comisiones. Con la Comisión de Derecho del Trabajo, se realizó una actividad sobre la discriminación de género de las trabajadoras.
Se solicitaron entrevistas a la Presidenta de la Comisión, en su calidad de tal -para que brinde su opinión y/o asesoramiento sobre diferentes temas de género.
Comisión de Derecho del Trabajo
Cursos
Facultades del Empleador – 17 y 24 de abril de 2007 – 19.00 horas
Jornada de Trabajo – 15 y 22 de mayo de 2007 – 19.00 horas
Mobbing y discriminación en el empleo – 12 y 19 de junio de 2007 – 19.00 horas
Indemnizaciones. Consecuencia de la extinción de la relación de trabajo – 21 de agosto al 9 de octubre de 2007 – 19.00 a 20.30 horas
Normas Internacionales del Trabajo. Su vigencia y aplicación en el Derecho Argentino – 5, 12,19 y 26 de septiembre de 2007 – 19.00 horas
Fraude Laboral y Extensión de la Responsabilidad del Empleador – 16 de Octubre de 2007
Taller Interdisciplinario
La pericia informática en el fuero laboral – 30 de agosto de 2007 – 18.30 horas
Se realizó conjuntamente con la Comisión de Derecho Informático como actividad preparatoria del IX Congreso Internacional de Derecho de Daños
La Mujer y el Trabajo – 6 de septiembre de 2007 – 18.30 horas
Se realizó conjuntamente con la Comisión de la Mujer como actividad preparatoria para el IX Congreso Internacional de Derecho de Daños
Mesa Redonda
Ley de Riesgos del Trabajo. Propuestas para su reforma – 26 de marzo de 2008 – 19.00 horas
Empresa De Servicios Eventuales, Marzo 20 De 2007
Taller Teórico - Práctico
Actualización en Procedimiento Laboral – 11, 18, 25 de abril, 2, 9, 16, 23, 30 de mayo y 6, 13 20, 27 de junio de 2007 – 19.00 a 20.30 horas
Participación en Congresos y Jornadas
En el Congreso de Derechos y Garantías en el Siglo XXI. Ponencia sobre “Jornada De Trabajo” Dres. Anaclara Alfil y Lelio Freidenberg
En El Congreso De Daños:
Coordinación de una de las Comisiones del Congreso. Presentación Ponencia Sobre “La Prueba De La Discriminación En El Trabajo” Por El Dr.Raúl Oscar Piserchia.
En la Jornada Conmemorativa del Cincuenta Aniversario de la sanción del Art. 14 Bis de la Constitución Nacional. 5 de Octubre de 2007 Salón ATE, Conjuntamente con Grupo 14 Bis, Equipo Federal De Trabajo y Asociación de Abogados Laboralistas
Notas, Dictámenes y Declaraciones
Declaración sobre Tasa de Desempleo.
Pedido a las autoridades para que se contemple la situación laboral de los Ex Combatientes en Malvinas
Pedido al Ministerio de Trabajo para que se publiquen en la Página Web del Ministerio todos los Convenios Colectivos.
Dictamen sobre Presentación Dr. Alejandro Segura.
Dictamen favorable a la Modificación de la Ley de Tickets para almuerzo o alimentarios.Presentación ante la Cámara de Diputados
Otras actividades
Como docentes en el Curso de Iniciación Profesional dictando cuatro clases dedicadas al Procedimiento Laboral del 14 al 24 de agosto de 2007, los martes y viernes de 13.30 a 15.00 horas.
Comisión de Derecho de la Propiedad Industrial, Marcas y Patentes
Seminario
Derecho de Marcas y Patentes. Seminario Introductorio - 21 de noviembre – 15.00 a 19.00 horas – Expositores: Mora Forte, Maria Georgina Gerde y Nicolas Czejer. Coordinación: Ariel Manoff
Objetivo
Brindar una primera aproximación al derecho de la propiedad industrial, especialmente al derecho de marcas y patentes. El Seminario estuvo dirigido a profesionales que desearan conocer los lineamientos básicos sobre estas materias. Sin perjuicio de apuntar a un nivel inicial de conocimiento de la propiedad industrial, se expusieron casos prácticos y jurisprudencia reciente y se contestaron preguntas.
Comisión de Derecho Tributario
Jornada
Jurisprudencia Tributaria actualizada – 10 de julio de 2007 – 19.00 a 21.00 horas
Conferencia
Procedimiento en lo Penal Tributario – 23 de octubre de 2007 – 19.00 horas
Participación de la Comisión
Como docentes en el Curso de Iniciación Profesional dictando cinco clases dedicadas al Procedimiento Fiscal del 9 al 23 de noviembre de 2007, los martes y viernes de 13.30 a 15.00 horas
Comisión del Derecho de los Viajes y el Turismo
Curso
Curso de Capacitación en Derecho de los Viajes y el Turismo – 10, 24 de mayo y 7 de junio de 2007 – 18.00 a 20.00 horas
Actividades programadas para el segundo cuatrimestre
Conferencias
Responsabilidad legal del empresario turístico (frente a reclamos de usuarios o de organismos públicos) .Profesora: Dra. Karina Barreiro.
Certificación de da calidad turística (Normas Iram e Iso) - Profesor: Dr. Norberto Cuber - Jueves 9 de agosto de 18 a 20 horas
Ley Nacional de Turismo. La nueva normativa.-Profesor: Dr. Santiago Aramburu.-
Viajes de egresados. Turismo estudiantil. Nuevas disposiciones.- Profesora: Dra. Graciela Güidi.-
Jueves 23 de agosto de 18 a 20 horas.
Impuestos que gravan la actividad turística. Profesor: Dr. Norberto Cuber
Problemática de la aviación civil. El traspaso del control de la actividad.. Dras. Moira Fabra Cane y Shirley Muleiro Matouk
Jueves 6 de setiembre de 18 a 20 horas.
Los contratos de viajes y la Ley de Defensa del Consumidor - Dra. Cinthia Cortés y Dres. Ernesto Videla y Juan Carlos Fairstein
Jueves 20 de setiembre de 18 a 20 horas
Asimismo, la Comisión se reunió todos los primeros jueves de cada mes, habiendo recibido la visita de la Dra. Mariela Stoisa Bernardini, Presidente del Instituto de Derecho del Turismo del Colegio de Abogados de Rosario, del Dr. Pablo Nicolás Rigatuso de la misma entidad y del Dr. Julio Facal, Presidente de la Asociación Uruguaya de Derecho del Turismo, entidades con las que se está planificando tareas conjuntas en vista de promocionar el Primer Congreso Iberoamericano de Derecho del Turismo que se llevará a cabo los días 21 y 22 de agosto próximo en la Facultad de Derecho de la UBA.
A raíz de las actividades de la Comisión se han incorporado nuevos socios a la Asociación de Abogados de Buenos Aires y esperamos que con motivo de las próximas actividades se incorporen más aún.
Comisión de Derecho de Deportes
Organización de Seminario Internacional sobre Derecho Deportivo los días 17 y 18 de mayo, realizado en Auditorio Borges de Galerías Pacífico.
Participación en curso de Derecho de Fútbol Internacional los días 10/14 de setiembre en Universidad Austral.
Participación en Seminario "El futuro del fútbol sudamericano" realizado el 22 de noviembre en Hotel Marriot Plaza.
Por último, como evento destacado que ratifica la importancia y desarrollo de nuestra materia, el Dr. Crespo presidió la Comisión de Derecho Deportivo que funcionó en el marco de las Jornadas de Derecho Civil celebradas en la Universidad de Lomas de Zamora los días 27/29 de setiembre.
Comisión de Noveles Abogados
Conferencia
Derechos de Autor y su protección en Internet – 10 de julio de 2007 – 18.30 horas
Taller
Honorarios – 26 de noviembre y 3 de diciembre de 2007 – 18.30 horas
Protección de Datos Personales. El caso de los informes crediticios – 27 de noviembre de 2007 – 18.30 horas
Consultorio Jurídico Gratuito
Consultas efectuadas
Registradas: 609
-
Derivaciones:
-
Juzgados con listado de Patrocinio Gratuitos: 139
-
Juzgados en forma directa: 117
-
Otros patrocinios:
-
Consultorio del Colegio de Abogados: 89
Patrocinio de la UBA: 106
Consultorio del Gobierno de la Ciudad: 101
-
Otros: 58
Materias tratadas
Familia:
-
Violencia familiar: 206
-
Tenencia: 68
-
Regimen de visitas: 78
-
Cuota alimentaria: 106
-
Guarda: 65
-
Otros: 55
-
Hipoteca: 31
Declaraciones
-
Solidaridad con la Dra. Myriam Bregman ante la querella que le promovió el Dr. Durrieu - 27 de diciembre de 2007
-
Requiriendo la necesaria investigación hasta el total esclarecimiento de la muerte del represor Febres, y el inmediato traslado a cárceles comunes, de los militares detenidos por violaciones a los derechos humanos - 20 de diciembre de 2007.
-
Sobre la actuación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación - 6 de diciembre de 2007.
-
Sobre la situación de los cinco cubanos residentes en EEUU - Octubre 8 de 2007 – conjunta con la AAJ
-
Manifestando su repudio a las antidemocráticas y discriminatorias actitudes protagonizadas por el Presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Dr. Jorge Gabriel Rizzo – 25 de septiembre de 2007
-
Manifestando su preocupación ante lo que aparece como el inminente desbaratamiento de los derechos a la seguridad social de más de 40.000 abogados de la Ciudad de Buenos Aires, a los Legisladores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ante la propuesta de derogación de la Ley 1181 – CASSABA - 18 de septiembre de 2007
-
Por la situación de la joven discapacitada violada de la Provincia de Entre Ríos - Septiembre de 2007
-
Sobre la situación judicial por la que atravesaban los trabajadores del Bauen – agosto 2007
-
Sobre el procedimiento de designación de jueces – 2 agosto
Sobre la “Ley Antiterrorista”, sancionada por el Congreso de la Nación - julio de 2007 - conjuntamente con la AAJ
De solidaridad con el Juez, Dr. Carlos Rozanski ante las amenazas de las que fuera víctima - 11 de mayo de 2007
-
Expresando su repudio por las amenazas a los abogados de la provincia de Mendoza – 10 de mayo 2007
-
Por la ley de protección de Bosques Naturales – 9 de mayo 2007
-
Sobre la ley Riojana de Minería, expresando a la Legislatura de la Provincia de La Rioja la satisfacción y el beneplácito por la sanción de una ley que prohíbe la explotación minera “a cielo abierto”, en el territorio de esa provincia, deseando y propiciando que tal conducta sea seguida en todo el territorio Nacional. 9 de mayo 2007
-
Sobre el proyecto de ley antiterrorista – junio de 2007
Frente al asesinato de Carlos Fuentealba, repudio y reclamo de juicio y castigo a los culpables. 9 de abril de 2007
Auspicios
Al Seminario sobre Mujeres de Carreras Jurídicas y solicitado por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género ELA, organizado por la Facultad de Derecho y la Articulación Latinoamericana por la Justicia de Género. 17 y 19 de abril de 2007.
Al VII encuentro Argentino de Profesores de Derecho Penal. Crisis y Futuro de la Legislación Penal, solicitado por la Asociación Argentina de Profesores de Derecho penal. 7,8 y 9 de noviembre en la Facultad de Derecho de la UBA.
A las XXXIII Jornadas de Derecho Laboral "A 50 años del art. 14 bis de la CN" realizadas en Mar del Plata. 15 y al 17 de noviembre.
Al acto en apoyo a los abogados defensores de derechos humanos en Colombia organizado por la Asociación Americana de Juristas.
Al Foro Interamericano de Mujeres contra la Corrupción, Mujeres por la Igualdad.
Adhesiones
A la conmemoración de los 50 años de la sanción del art. 14 bis de la Constitución Nacional.
Al acto en homenaje a Humberto Antonio Podetti, ilustre jurista que ejerció con hidalguía y compromiso la presidencia del Colegio Público de Abogados.
A la marcha por la aparición de Julio López.
Al Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación expresándole el apoyo de la AABA al dictamen respecto del proyecto de ley de modificaciones al Código Penal y Procesal Penal de la Diputada Rosario Romero y otros.
Al acto de conmemoración de los 70 años de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre.
Participación institucional
En la Secretaria de Política Penitenciaria, a través de la cual se realizó un convenio que habilita a visitar las cárceles e institutos. Gestión del Dr. Ernesto Moreau.
En la Unidad de Gestión Ambiental de la Actividad Minera - Entrevista con el Dr. Juan Pablo Ordóñez 20 de junio de 2007.
En el acto de presentación de la publicación Premio Nacional a la Calidad 2006 - Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo nº 77 de la Capital Federal –invitador por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos Dr. Alberto Iribarne - 28 de junio - Aula Magna del Museo Histórico Arturo Jauretche.
En el VIII Seminario sobre Independencia del Poder Judicial para debatir sobre Gobierno del Poder Judicial: Corte Suprema - Consejo de la Magistratura - Autogobierno. 20 y 21 de septiembre. Organizado por la Asociación Civil Justicia Democrática
En la presentación de la Ley Nacional 26160 de Emergencia de la Propiedad Comunitaria Indígena y el Programa de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígena, invitados por la Lic. Ana González de la Dirección Nacional de Derechos Económicos Sociales Culturales y de Incidencia Colectiva de la Secretaria de DDHH del Ministerio de Justicia y DDHH. 5 de julio de 2007.
En la ceremonia de asunción del cargo del Dr. Israel Pedro Galin como Secretario General de Planificación Estratégica y Acceso a la Justicia de la Defensoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - 7 de agosto DE 2007
En el lanzamiento oficial del Congreso ALAI 2007 invitador por la Asociación Literaria y Artística Internacional - 7 de agosto de 2007.
En la entrevista con el Presidente de la CSJN - Dr. Lorenzetti – para tratar temas relativos a la administración de justicia, labor profesional y afines, acordándose la necesidad de diálogo sostenido y permanente.
En la entrevista con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia - Dr. Osvaldo Casás - 15.08.07
En la entrevista con la Presidenta del Consejo de la Magistratura de la CABA - Dra. Carla Cavaliere - 16.08.07.
En el Senado para exponer sobre el proyecto de ley relativo a la inclusión de los profesionales en la ley de defensa del consumidor.
En los actos celebratorios por el Día del Abogado organizados por el Colegio de Abogados de San Isidro 31.08.07
En el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma, encuentro institucional.
En la presentación del libro de Felipe Celesia y Pablo Waisberg: La Ley y las Armas. 3 de septiembre de 2007
En la celebración del 50º de la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - 7.09.07 - 19 hs. en el Aula Magna de la Facultad de Derecho.
En la presentación del anteproyecto de Código Procesal Penal de la Nación, Ministerio de Justicia - 24.09.07.
En el Astillero Río Santiago en Ensenada, Provincia de Buenos Aires
En el almuerzo con el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad.
En el almuerzo organizado por la Asociación de Mujeres Jueces- 7 de diciembre de 2007
En la entrevista con el Presidente de la Cámara Civil, Dr. Oscar Ameal
En la entrevista con el Juez Gallardo y la Jueza Liberatore del Fuero Contencioso Administrativo de la CABA.
En la entrevista con el Procurador General de la CABA Dr. Pablo Tonelli.
En el acto de apertura del año judicial de la CSJN
En el Ministerio de Trabajo, con el Subsecretario de Relaciones Laborales Álvaro Ruiz, con el Director del Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria Fabián Nesi y el Director Nacional de Relaciones del Trabajo Pablo Topet, para tratar temas de interés.
En el almuerzo en la Asociación Civil Justicia Democrática - 10 de marzo - Invitación del Dr. Gerónimo Sansó.
En FACA
II Reunión de Junta de Gobierno - San Nicolás - 22 de junio de 2007
XV Conferencia Nacional de Abogados - Salta 20 y 21 de septiembre de 2007.
III Reunión de Junta de Gobierno - Villa Maria - Córdoba - 19 de octubre de 2007
En el día del Abogado Víctima del Terrorismo de Estado en Santa Fé - 6 de julio de 2007.
En la Asamblea Ordinaria de Junta de Junta de Gobierno con elección de Mesa Directiva y Comisión Revisora de Cuentas - viernes 14 de diciembre - 11hs.
IV Reunión de Junta de Gobierno de la FACA en Bahía Blanca el 14 de marzo de 2008.
Convenios
Con la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, en virtud del cual los socios de ambas instituciones puedan asistir a los cursos y actividades académicas recibiendo el tratamiento arancelario que es propio de la entidad organizadora.
Con la Asociación de Abogados Laboralistas, con la finalidad de promover las actividades culturales y académicas vinculadas con la capacitación y que los socios de ambas entidades dispongan de las mismas condiciones de contratación para cursos, jornadas y congresos que cada una otorga a sus asociados directos.
Actividades sociales y culturales
Acto de asunción de las autoridades electas por el periodo 2007-2009 - entrega de diplomas y Festejo del 73º Aniversario de la AABA - Lunes 2 de julio de 2007.
Día del abogado - 29 de agosto.
Acto anual de entrega de diplomas a vitalicios y a los socios con 25 y 50 años de antigüedad - 28 de noviembre
100 números de la Revista de Jubilaciones y Pensiones dirigida por Guillermo Jáuregui
Acto de entrega de diplomas a los nuevos asociados - 8 de noviembre.
Cena de fin de año - 13 de diciembre
Presentación de libros
Crónicas de un litigante de Juan Carlos Fairstein - 20 de septiembre
Borges con los abogados de Santiago Rubinstein - 16 de octubre
La Justicia y sus secretos José Masson