La Asociación de Mujeres Jueces de Argentina en conjunto con las Comisiones de la Mujer y de Derecho Civil de la Asociación de Abogados de Buenos Aires recibirán a la destacada filósofa francesa Geneviève Fraisse.
Ante la gravedad de los hechos que están ocurriendo en la República de Bolivia, la Asociación Americana de Juristas, organización no gubernamental con estatuto consultivo en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, reitera su declaración del 28 de abril de este año, en la que expresó su más firme rechazo a los intentos de ruptura de la institucionalidad democrática impulsada desde Washington y ejecutada por la oposición concentrada, (oligarquías locales, empresas multinacionales, pretensores de
La decisión del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de recusar al juez en lo contencioso-administrativo, Dr. Roberto Andrés Gallardo, en causas que tramitan ante el juzgado a su cargo, mediante una burda maniobra, que pone en crisis a las instituciones y vacía a la magistratura de su objeto primordial, constituye una abierta violación a las normas que rigen en la materia, un ataque brutal a la independencia de los jueces, y una afrenta al sistema republicano, que socava al Estado de Derecho mismo.
Buenos Aires, 28 de agosto de 2008. Señor Ministro del Interior Ctdor. Aníbal Florencio Randazzo Su despacho Nos dirigimos a usted con relación a la situación de los seis campesinos paraguayos, Agustín Acosta González, Basiliano Cardozo Giménez, Simeón Bordón Salinas, Gustavo Lezcano Espínola, Roque Rodríguez Torales y Arístides Vera Silguero, que tienen pendiente la decisión sobre su pedido de asilo político, y se encuentran en huelga de hambre desde hace once días.
LA ASOCIACIÓN DE ABOGADOS DE BUENOS AIRES, realizó el 5 de setiembre 2008, el agasajo al querido Atilio Librandi en su 90º cumpleaños, como parte del merecido reconocimiento a su trayectoria como hombre de Derecho, y ejemplo invalorable para todos nosotros.
Dedicaron cálidas palabras representantes de la Asociación Cristiana de Jóvenes, de la Asociación de Abogados Laboralistas, de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y autoridades de nuestra casa.
Agradecemos especialmente a quienes participaron de tan emotivo encuentro.
25/9/2008 - (de 8.30 a 19.00 hs.)
Asociación Americana de Juristas
FORO CONTINENTAL
Análisis y reflexiones de juristas de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, EEUU, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela y Argentina.
Lugar: sede de la Asociación de Abogados de Buenos Aires. Uruguay 485 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Al cumplir Simón Abecasis sus primeros cien años de vida, la Asociación de Abogados de Buenos Aires considera un deber señalar que la actividad institucional desplegada por él, y su conducta participativa, constituyen una expresión emblemática de la custodia del ejercicio legal y dignificante de la profesión de abogado.
La Asociación de Abogados de Buenos Aires ha tomado conocimiento de la incorporación al Código Penal, por ley dictada por el Congreso de la Nación, de dos nuevos tipos penales, referidos a las pruebas de velocidad en la vía pública o “picadas” (art. 153 bis) y a diversas conductas informáticas (art.183, segundo párrafo).
El 18 de junio de 2008 el Parlamento Europeo aprobó la "Directiva sobre los procedimientos y normas comunes en los estados miembros para el retorno de nacionales de terceros países que se encuentren ilegalmente en su territorio”, de claras implicaciones inhumanas y discriminatorias, que se calcula afectará a unas 8 millones de personas cuya mayoría proviene de Latinoamérica.
La Asociación de Abogados de Buenos Aires expresa su preocupación ante el desconocimiento que se advierte por parte de sectores interesados, de la resolución de la Corte Suprema Electoral de la República de Bolivia, que ha declarado la nulidad e inconstitucionalidad de los referendos autonómicos, llevados a cabo recientemente, en varios departamentos del hermano país, con las consecuencias que se advierten.
La Asociación de Abogados de Buenos Aires, expresa su más enérgico repudio ante el secuestro del que fuera víctima el Secretario General de ATE y Adjunto de la CTA, y requiere a las autoridades pertinentes, una profunda investigación de este hecho, para dar cuanto antes con sus responsables materiales e intelectuales.
La detención y procesamiento de Jaime Smart, ex Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, durante el período del terrorismo de estado, por su presunta participación en la comisión de delitos de lesa humanidad, motivó la crítica de dos ignotas agrupaciones de abogados.