En esta fecha se conmemora, desde el año 1911, el asesinato de obreras textiles que fueron víctimas de incendios provocados en las fábricas estadounidenses en las que trabajaban, en un intento por sofocar la lucha que impulsaban en pos de sus reivindicaciones laborales.
En reconocimiento de sus justos reclamos las Naciones Unidas institucionalizó esta fecha.
Las mujeres abogadas que integramos la Comisión de la Mujer de la Asociación de Abogados de Buenos Aires:
Queremos expresar que esta evocación simboliza el trabajo, el esfuerzo, la dedicación, la honestidad y el coraje que le imprimen la mayoría de las mujeres argentinas a su tarea diaria, todos los días del año sin descanso.
Queremos recordar que nuestro país cuenta con un marco normativo fundamental en defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres, entre éstos la “Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer (CEDAW)” -incorporada a nuestra Constitución Nacional en el año 1994, art.75 inc.22 - junto a otros tratados de Derechos Humanos. La Convención no solo define el significado de la igualdad, sino que también indica cómo lograrla. Por ello no es solo una declaración de derechos para la mujer, sino también un programa de acción.
Queremos precisar que “La Convención Interamericana para prevenir, sancionar, y Erradicar la Violencia contra la mujer” de Belem do Pará (Brasil, año 1994), que fuera adoptada por nuestra Ley 24.632, expresa el reconocimiento de que la violencia contra la mujer constituye una violación de sus derechos humanos y de sus libertades fundamentales, y que la limita total o parcialmente en el reconocimiento, goce y ejercicio de sus derechos y libertades. Convención esta que también inspiró la Ley 26.485, contra la violencia de género.
Queremos manifestar que estas normas deben ser consideradas por todos los jueces y juezas de nuestro país, logrando de esa manera que se concrete un mayor y mejor acceso a la Justicia por parte de las mujeres.
Queremos decir que si bien reconocemos que ha habido un importante avance legislativo, subsisten aún deficiencias en sus aplicaciones y permancecen en falta otras normativas para un ejercicio pleno de la ciudadanía.
Nos parece importante destacar que los derechos humanos de las Mujeres no deben ser marginales y que su difusión y defensa forma parte central de la agenda de nuestra Comisión.
Nuestro lema es pasar de la igualdad formal a la igualdad real.
CONSULTORIOS JURÍDICOS GRATUITOS QUE BRINDAN PATROCINIO JURÍDICO A MUJERES EN CASOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Talcahuano 550 – 8º Piso
Lunes a Viernes de 8 a 17 hs.
COLEGIO PUBLICO DE ABOGADOS
Uruguay 412 2º Piso – TE 4 379 8700 int 249
Lunes a viernes, dan número a las 8.30 hs, empiezan a atender a las 10 hs.-
UNIVERSIDAD DE BELGRANO
Sede Av. De los Inmigrantes 1950 – 1º piso –
Lunes a viernes de 8 a 12.30 hs.-
PROCURACION DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Uruguay 440
Lunes a Viernes 9 a 15hs-.
SHALOM BAIT
Olleros 2884 – Pedir turno al 4552 1435
ASOCIACIÓN DE ABOGADOS DE BUENOS AIRES
Lavalle 1390 P.1ro. "A" CABA-Lunes a Jueves-Número 12,30 Hs. Atención de 13,30 a 15,30 Hs.
_______________________________________________________
DIRECCION GENERAL DE LA MUJER
Línea gratuita
0800 - 666 – 8537 (MUJER)
Centros Integrales de la Mujer (CIM) de Asistencia Interdisciplinaria
CIM “Elvira Rawson”
Salguero 765 – TE 4 867 0163
Entrevistas de admisión por orden de llegada:
Lunes, Marte y Jueves de 12.30 a 17.30 hs.-
CIM “Alicia Moreau”
Humberto Iº 470 - 1° Piso – Tel: 4300-7775
La entrevista de admisión puede realizarse de lunes a viernes de 13.30 a 18.
Asesoramiento legal: lunes y jueves de 14 a 18
CIM “Isabel Calvo”
Piedras 1281 TE 4 307 3187
La entrevista de admisión puede realizarse de lunes a viernes entre las 9 y las 15.
CIM “Margarita Malharro”
24 de noviembre 113 – 4931- 6296
Funciona de lunes a sabado 8 a 8 hs. (las 24 hs.)
CIM "Villa Lugano "
Domicilio: Av. Escalada 4557 - Tel: 156-915-6622
Tel. 4605-5059
Horario: 8:30 a 14 hs.
CIM "Maria Gallego"
Domicilio: F. Beiró 5229 - Tel: 4568-1245
Horario: 8:00 a 17:00hs
La Comisión de la Mujer de la Asociación de Abogados Bs.As. se reúne los 2dos. y 4tos. martes de cada mes a las 13,30 Hs. en Uruguay 485, 3er. Piso - CABA.