La Asociación de Abogados de Buenos Aires quiere dar testimonio de su apoyo solidario al Doctor Eugenio Raúl Zaffaroni ante los injustificados y desaprensivos ataques de los que ha sido objeto en los últimos días.
Funda nuestro firme apoyo el especial reconocimiento y gratitud que nos merece el compromiso y dedicación expresados por Raúl Zaffaroni, como docente e investigador, en torno a problemas relacionados con el saber penal y los aspectos sociales que involucra el mismo, como asimismo su incansable prédica en pos de un sistema jurídico respetuoso de los derechos personales y sociales.
El Dr. Zaffaroni –Doctor Honoris Causa en más de diez universidades de distintos países– es uno de los más claros y agudos pensadores contemporáneos en temas jurídicos vinculados con la organización del Estado, los mecanismos de control social y la protección de las minorías. Su rol de forjador de un saber penal orientado a la preservación de las garantías individuales y los derechos humanos, es objeto de reconocimiento permanente por parte de sus discípulos, sus colegas docentes, de quienes han compartido la actividad judicial con él, los investigadores y las/los abogadas/os. Todo lo cual lo ha hecho merecedor de distinciones como el Premio Estocolmo de Criminología 2009, la Orden del Mérito del gobierno alemán, la Orden de la Estrella de la Solidaridad Italiana y el Premio “Silvia Sandano” a la vez de haber sido designado Vicepresidente de la Asociación Internacional de Derecho Penal y de la Societè Internationale de Defense Sociale.
Entendemos que no es casual la circunstancia en que se producen estos agravios, que vulneran los mecanismos que hacen al resguardo de las legítimas instituciones de la República.
Así, el ataque se verifica en momentos en que el Dr. Zaffaroni, en el marco de sus conversaciones en torno a su última obra “La palabra de los muertos” -con prólogo de Juan Gelman-, se viene ocupando, en un lenguaje sencillo, de abordar diferentes cuestiones vinculadas con la concentración financiera, la ideología de la seguridad como método de control social universal y la incidencia de los medios monopólicos de comunicación masiva en pos de construir subjetividades en base a elaborar discursos y versiones fragmentados de la realidad, en defensa de sus intereses corporativos.
Buenos Aires, 4 de agosto de 2011
Carlos Alberto Cruz, Presidente - Gustavo Alberto Sosa, Secretario General