Un nuevo 8 de marzo en el que conmemoramos el Día Internacional de la Mujer. Un día que para la Asociación de Abogados de Buenos Aires reviste un enorme significado, porque sintetiza el homenaje y el reconocimiento a las protagonistas de grandes y heroicas jornadas de lucha, a lo largo de la historia, en pos de emancipación e igualdad de derechos.
Una y otra vez recordamos que un 8 de marzo de 1908, 140.000 trabajadoras, explotadas hasta el hartazgo, se declararon en huelga demandando el derecho de unirse a las sociedades de fomento, a los sindicatos. Peleaban por mejoras salariales, una jornada de trabajo de menos de 12 horas, entrenamiento vocacional, entre otras muchas reivindicaciones.
Durante la huelga, 129 trabajadoras murieron quemadas en un incendio provocado, en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York. Las habían encerrado sus empleadores, para forzarlas a permanecer en el trabajo, evitando así que se unieran a la protesta.
En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, memorando este hecho y en homenaje a ese grupo de trabajadoras, se aprueba por unanimidad consagrar el día 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
A más de 100 años de esos acontecimientos han habido avances y retrocesos, por eso es que aquí y en la mayoría de los países de nuestra América, valoramos sus luchas y junto a ellas no renunciamos a la tarea de hacer realidad una sociedad justa e inclusiva.
La AABA, como parte de la sociedad civil llama a fortalecer los niveles de unidad y organización para seguir impulsando propuestas que hagan realidad esas comunes esperanzas y en el ámbito de nuestras cotidianas tareas bregamos junto a muchas queridas compañeras de oficio porque la perspectiva de género sea finalmente visibilizada y para que podamos decir, más temprano que tarde, que hemos sido capaces de contribuir a la definitiva erradicación de la discriminación, la desigualdad y la exclusión, que aún habita entre nosotros.
Buenos Aires, 3 de marzo de 2011
Eduardo Tavani Presidente - María del Carmen Besteiro, Secretaria General