En los últimos años se han desarrollado en distintos establecimientos escolares del país diversos programas y actividades, impulsados por las comunidades educativas y los sectores público y privado, con el objeto de generar espacios que promuevan el pensamiento reflexivo y crítico de los estudiantes.
En este contexto, la Asociación de Abogados de Buenos Aires quiere expresar su rechazo a la medida impuesta por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires al instalar -en un remedo de los tristes mecanismos de control social adoptados por las dictaduras cívico militares en base a la matriz nacional socialista- una línea telefónica para recibir denuncias sobre prácticas que impliquen exponer cuestiones políticas en escuelas.
Entendemos que los ámbitos educativos son espacios propicios para el desarrollo de tareas extracurriculares que sirvan para el desarrollo de la cultura cívica de estudiantes y docentes y, en este sentido, apoyamos la acción de amparo promovida por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) respecto de la medida arbitraria y discriminatoria impuesta por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Buenos Aires, 21 de agosto de 2012.-
Carlos Alberto Cruz, Presidente - Gustavo Alberto Sosa, Secretario General
La importancia de promover espacios de pensamiento crítico
Enviado por Secretaria el Sáb, 15/09/2012 - 16:05.