La Asociación de Abogados de Buenos Aires manifiesta su enérgico rechazo respecto de la resolución de la Dra. Rustan de Estrada, titular del Juzgado en lo Civil N° 106, que mediante el dictado de una medida cautelar impide el ejercicio de un derecho -amparado por nuestra Constitución Nacional, consagrado en el artículo 86 inciso 2° del Código Penal y tratado en cuanto a su vigencia y alcances por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el pasado mes de marzo, en un fallo emblemático (F.A.L. s/ medida autosatisfactiva)- como es el de acceder a un aborto en caso de violación. Asimismo, nos produce una honda preocupación cuál es el sentido al que apunta la Jueza al afirmar que la circunstancia de que la mujer sea víctima de una violación “no parece desprenderse de las noticias salidas en los medios de prensa en las que se alude a una mujer víctima de trata de personas”, desconociendo la terrible problemática en torno a dicho delito y lo estragos que está produciendo entre las mujeres de distintas edades y condiciones sociales, en nuestro país y el mundo. En este contexto, las declaraciones del Jefe de Gobierno al afirmar que en la ciudad de Buenos Aires se iba a realizar el primer aborto no punible, no trascendieron mas allá de un mero acto publicitario y produjeron un grave daño a la víctima por el cual deberá responder ante la justicia según la denuncia presentada por legisladores de la ciudad, nacionales y dirigentes de movimientos sociales."
Buenos Aires, 10 de octubre de 2012
Carlos A. Cruz, Presidente - Gustavo A. Sosa, Secretario General