Podemos afirmar que la batalla de Tucumán, cuyo bicentenario se cumple el próximo 24 de septiembre, ha sido una de las acciones de armas más importantes de todos los tiempos en el actual territorio argentino.
Los historiadores de todas las corrientes coinciden en afirmar que en Tucumán se salvaron los destinos de la revolución argentina y el triunfo de la independencia americana, a la vez que el heroísmo de las tropas, más la resolución de su general, la hicieron gloriosa mostrando un modo de proceder nuevo y distinto. Es que la voluntad y el coraje de los pueblos del Norte, Jujuy - que abre la posibilidad con el éxodo que deja atrás tierra arrasada - y Tucumán, Salta y Santiago del Estero; encarnaron la decisión popular de resistir acompañada, respetada y debidamente interpretada por su Jefe, que desoye así, concientemente, la instrucciones oficiales de retirarse.
Fue uno de esos momentos donde las características de personalidad de su protagonista principal, acompañado por el pueblo, pueden hacer que el rumbo de la historia cambie en un sentido o en otro. Es que el Dr. Manuel Belgrano, abogado, “generalito improvisado” -como don Ernesto Sabato lo hace llamar por el alma de Lavalle- mostró allí su compromiso con la causa revolucionaria, a la vez de su humildad y abnegación en servirla. Así lo pinta de cuerpo entero su reflexión después del increíble triunfo: “Sirvo a la patria sin otro objeto que el de verla constituida, y este es el premio a que aspiro. V. E. tal vez ha creído que tengo un relevante mérito, y que he sido el héroe de la acción del 24. Hablando con verdad, en ella no he tenido más de general que mis disposiciones anteriores, y haber aprovechado el momento de mandar avanzar, habiendo sido todo lo demás obra de mi mayor general, de los jefes de división, de los oficiales, y de toda la tropa y paisanaje, en términos que a cada uno se le puede llamar el héroe del campo de las Carreras de Tucumán”.
La Asociación de Abogados de Buenos Aires se suma a la memoria nacional del bicentenario de la Batalla de Tucumán y honra de pie a su conductor el Gral. Doctor Manuel Belgrano.-
Buenos Aires, 18 de septiembre de 2012
Carlos A. Cruz, Presidente - Gustavo A. Sosa, Seretario General
Por el Bicentenario de la Batalla de Tucumán
Enviado por Secretaria el Vie, 01/02/2013 - 18:51.