Un sólo grito recorre a casi todo el país ¡INDIGANCION!, al darse lectura -con cuatro horas de retraso- la Sentencia ¡qué unánimemente! dictaron los Jueces (si así se los puede llamar) de la Provincia de Tucumán en el largo Juicio oral que duró 10 meses, con 150 testigos (gran parte de ellas que habían sido víctima de trata de persona que arriesgaron su vida al testimoniar) bajo juramento, mostraron no sólo el secuestro, estado de esclavitud al obligarlas a prostituirse, sino también la trama de corrupción por complicidades policiales, judiciales y políticas de las redes de trata de persona.
Esta esperada Sentencia, que se pensaba iba constituir un Fallo ejemplar de condena, muestra en forma desvergonzada la impunidad que poseen hasta ahora, tanto en la Provincia de Tucumán, como en el país, como así también internacionalmente, los responsables de este flagelo, que evidencia en forma muy clara la vigencia de una cultura patriarcal. Pero también muestra a las claras todavía hoy, las secuelas de la violación de los Derechos Humanos, del terrorismo de Estado de la última dictadura militar. Sobre todo en esa provincia donde terroríficamente amedrentó a la población, que había protagonizado valientes luchas por una sociedad más justa. Así se mostró esa realidad, cuando llegó incluso a votar en democracia como gobernador al genocida Bussi.
Nuestra solidaridad y puesta a disposición a Susana Trimarco y su familia.
Seguiremos firmemente tratando nuestro total rechazo a la trata de personas y acompañaremos hoy 12/12/12, a la marcha a las 18 Hs. desde la Casa de Tucumán sita en Suipacha 140 CABA al Congreso, a la convocatoria, realizada por numerosas agrupaciones sociales, sobretodo de mujeres.
Nina Brugo Marcó, Comisión de la Mujer de la AABA