PONENCIAS
Puestos en el sitio web
Todos
los trabajos referenciados tienen enlace al
texto completo en este sitio web
|
El Comité Ejecutivo del Congreso recomienda a los inscriptos
en el mismo bajar, imprimir y leer los trabajos
correspondientes a las comisiones en las que piensan participar.
Esto facilitará un mejor aprovechamiento del tiempo en el trabajo de
las comisiones.
No está prevista la distribución de copias impresas del texto completo
de las ponencias
a los inscriptos durante las deliberaciones. En el acto de la
acreditación se les entregara a cada uno de ellos, un diskette
conteniendo la totalidad de las ponencias en formato .doc (MS-Word) |
Referencias de esta tabla:
PO: Número de ponencia con enlace al texto completo en la web
C: Comisión en la que será tratada la ponencia
AUTOR: Autor/es de la ponencia
TITULO: Título de la ponencia
|
PO
|
C
|
AUTOR
|
TITULO
|
P001 |
2 |
Aldo Luis Cunto |
Partidos Políticos: Relaciones entre
su función, su financiamiento y los Derechos Constitucionales |
P002 |
3 |
María Aurora Lacavex
Berumen |
Derecho al Trabajo y a
la Seguridad Social - Precarización laboral |
P003 |
3 |
Mirta Felisa Bokser |
Juguemos en el
bosque...mientras el lobo... |
P004 |
3 |
María Cristina Cortesi |
Protección de los Usuarios y
Consumidores frente al delito de falsificación de medicamentos |
P005 |
3 |
“Auditorio Constitucional” |
El
Derecho como Instrumento de Desarrollo Social
|
P006 |
3 |
Luis Moral Padilla |
Los
Derechos Humanos de la Mujer migrante en las fronteras norte y sur de
México |
P007 |
.4 |
Guillermo F. Torremare |
Aproximación a nuevas experiencias
judiciales de protección judicial de los
derechos humanos |
P008 |
.1 |
Jorge Armando Anaya
Ayala, Luis Moral Padilla, Ricardo Valentín Trejo Guzmán |
.¿Hacia
un Proyecto Sociopolítico de Integración en América latina? |
P009 |
3 |
Gastón Ezequiel Barreiro |
Medio ambiente,
seguridad pública y responsabilidad ciudadana |
P010 |
2 |
Rodolfo Luis Mongelós Arce |
El orden Jurídico, los derechos
fundamentales y la seguridad en zonas fronterizas |
P011 |
3 |
María Carla Bostiancic |
Revisión y análisis de la legislación argentina en
materia de derechos reproductivos |
P012 |
2 |
Patricia Alejandra Rossi |
¿Estaría justificado, por el derecho internacional, un acto de
desobediencia civil llevado a cabo contra un gobierno legitimo? |
P013 |
3 |
Patricia Alejandra Rossi |
Globalización, Ciudadanía. Migrantes y desventajados, Discriminación |
P014 |
3 |
Lelio Alberto
Freidenberg colaboro
Ana Clara Alfie |
Límites a la duración
del trabajo |
P015 |
2 |
María de las
Nieves Cenicacelaya |
La participación
ciudadana en el ámbito local: el recall como paliativo a la crisis de
representación |
P016 |
3 |
María
de los Angeles Bea |
El Niño:
Sujeto de Derechos: ¿Realidad o Utopia? |
P017 |
3 |
.Maria Rosana Toranzo |
El circuito de daño
psicológico en los y las menores que han transgredido la ley penal en
San Juan |
P018 |
4 |
Maria Cristina
Cavalli - Liliana Quinteros Avellaneda |
La Mediación y el
cambio cultural. Rol del Abogado Mediador |
P019 |
2 |
David Apaza Cossio |
Derecho Democrático en Bolivia (Papel
del Organismo Electoral en Bolivia) |
P020 |
4 |
Pedro Mollura |
Hacia una ideología contractual como
presupuesto necesario para un cambio social |
P021 |
3 |
Solana Esther Casella
- Fernanda
Mostajo |
Río Salí |
P022 |
3 |
Rosana Toranzo |
Los Derechos del
anciano. Su reconocimiento. Una necesidad Argentina |
P023 |
3 |
Héctor
Edgardo Barberis |
Hacia una justicia mayor para los
menores de edad |
P024 |
3 |
Valmiro Sobrino Oliveros |
El Sistema de Garantías de los
derechos fundamentales en la Constitución Colombiana de 1991 |
P025 |
3 |
Sergio B. Iribarren Pugach |
Regulación legal de las
investigaciones de farmacología clínica en seres humanos -La gravedad de
una omisión y sus paradojas |
P026 |
4 |
Carlos Alberto López De Belva |
El abogado, garante del acceso a la
jurisdicción |
P027 |
3 |
Nestor Ariel Ruarte - Paula Carolina
Alvarez Carreras - Pablo Miguel Pelazzo |
El sistema de
protección de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Jujuy |
P028 |
4 |
Silvia Contrafatto |
El
“principio de imprescriptibilidad” en la Jurisprudencia Argentina |
P029 |
1 |
Panayotis Blanas |
Procesos de integración |
P030 |
3 |
Nicolás
Gutman Guilis |
Hacia un escenario de
desastre medioambiental minero en Argentina |
P031 |
3 |
Silvina Basso |
“El
Abogado del Niño” y la Ley 26.061 de protección integral de derechos de
Niños, Niñas y adolescentes. Un análisis preliminar
|
P032 |
2 |
Javier Echaide |
Capitalismo,
integración y comercio en la globalización |
P033 |
4 |
Analía Fangano |
La
realización de los Derechos. El abogado. La Sociedad y la Justicia |
P034 |
2 |
Claudia del Rosario
González |
Contrapesos institucionales. Contralor de los actos de gobierno: causas
sistémicas de su fracaso |
P035 |
3 |
María de los
Angeles Bea |
Etica en la Mediación |