La Asociación de Abogados de Buenos Aires expresa su profunda preocupación por el desarrollo del Concurso nº 140 del Consejo de la Magistratura Nacional, destinado a cubrir cuatro cargos de juez en los Juzgados Nacionales de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal.
La reforma constitucional de 1994 introdujo el Consejo de la Magistratura para que su actuación generara transparencia en el proceso de selección de magistrados y que estos fueran idóneos e independientes.
El concurso 140 se caracterizó por su conflictividad, como lo revela el hecho de que fue necesario que se sucedieran tres integraciones del cuerpo hasta lograr su aprobación.
Diversos motivos han generado la imagen de un concurso cubierto por un manto de sospechas, y lo más adecuado hubiera sido declarar su nulidad y convocarlo nuevamente.
El desenlace ha dejado la sensación de manipulaciones ajenas al objetivo de lograr un Poder Judicial independiente, finalidad por la que todos los integrantes de esta Asociación bregamos.
La intromisión de fuerzas políticas en la instancia de resolución del concurso es una clara ofensa al principio republicano de división de poderes, a la transparencia que todos los procedimientos para la designación de funcionarios permanentes exige y al ideal de que deben ocupar el rol de juzgadores, aquellos que hayan demostrado probidad e idoneidad para el cargo.
Lo que genera especial preocupación con relación a este concurso es que quienes resultaron propuestos –y eventualmente serán designados por este cuestionado procedimiento- podrán ser los encargados de investigar las denuncias existentes o que se realicen en el futuro respecto de sus sostenedores. Es inevitable pensar que se ha buscado –al menos en este caso- procurar una justicia parcial incompatible con la garantía de igualdad ante la ley.
La construcción de una sociedad democrática se sustenta en el cumplimiento diario de sus principios esenciales. Situaciones como la descripta son un imprudente retroceso en el desarrollo cívico de una Nación y generan una deslegitimación institucional de la cual, muchas de las veces, resulta complejo retornar.
Por ello, desde esta institución que congrega a profesionales del derecho que han hecho de la democracia una causa, de la independencia judicial un objetivo y de la calidad judicial una bandera, expresamos nuestra preocupación por lo sucedido en el marco del concurso nº 140, y exhortamos a los integrantes del Consejo, en particular al representante de los/as abogados/as de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cumplir con integridad el rol que se le ha encomendado y evitar situaciones semejantes en el futuro.
Buenos Aires, 6 de diciembre de 2011
Carlos A. Cruz, Presidente - Gustavo A. Sosa,Secretario General