boton-aba_transp.gif (14756 bytes) ASOCIACION  DE  ABOGADOS DE  BUENOS  AIRES

Uruguay 485, piso 3* - (CP 1015) Buenos Aires  -  Argentina
Teléfono: + (54 11) 4 371 8869 -  Fax:+ (54 11) 4 375 4042
Web:
http://www.aaba.org.ar - Mail: aabacoin@pccp.com.ar

  BIBLIOTECA ELECTRONICA
Referencias de
este archivo
Ir a la página inicial del Sitio Web de la Asociación de Abogados de Buenos Aires Despachar un e-mail a la AABA aabacoin@pccp.com.ar  Ir al Indice de la Biblioteca Electrónica del sitio web de la AABA Ir al índice de esta sección de la web de la AABA. Desde allí es posible ir a cualquier artículo.
    DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
 

C
I CONGRESO ARGENTINO DE PREVISION SOCIAL
Litigiosidad en el ámbito previsional

Buenos Aires
, 22, 23 y 24 de agosto de 2001 
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de
Buenos Aires

Organizado por:
Comisión Administrativa de Revisión de la Seguridad Social
Asociación de Abogados de Buenos Aires
Asociación de Abogados Previsionalistas
Colegio Público de Abogados de la Capital Federal
Administración Nacional de la Seguridad Social

DOCUMENTOS

 

PONENCIAS
Todos los trabajos  referenciadas a continuación tienen enlace directo al texto completo en el sitio web
PO AUTOR/ES TÍTULO
P01 Walter F. Carnota LA LITIGIOSIDAD PREVISIONAL AUTOINDUCIDA COMO DISVALOR CONSTITUCIONAL A RECTIFICAR
P02 Guillermo J. Jáuregui UN SOFTWARE PARA RESOLVER UNA CONSULTA PREVISIONAL
P03 Emilio L. Fernández INFLACION LEGISLATIVA, DEPRECIACION CONSTITUCIONAL
P04 Alberto López Bujanda COMISION ADMINISTRATIVA REVISORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
P05 María América González LA POSICIÓN LEGISLATIVA SOBRE LA DETERMINACIÓN DE LOS HABERES,
LA MOVILIDAD Y LOS TOPES EN EL SISTEMA PREVISIONAL
P06 Walter Arrighi RECIPROCIDAD
P07 Elsa Bosch de de la Orden  LA DESNATURALIZACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO JUDICIAL POR VÍA DE REGLAMENTACIÓN
P08 Norma Leticia Gasser 
Carmen Liliana Gazitano
BREVES REFLEXIONES ACERCA DE LA ALTA LITIGIOSIDAD PREVISIONAL
P09 Pablo Lazzatti LOS JUICIOS PROVISIONALES Y LAS TUTELAS URGENTES: ¿UN ELIXIR PARA EL PROCESO PREVISIONAL? 
P10 Luis Fernando Sicardi LAS MEDIDAS AUTOSATISFACTIVAS EN EL AMBITO DEL DERECHO PREVISIONAL
P11 Silvia Cerquetti LA NECESARIA DEFENESTRACIÓN DEL INSTITUTO DE CADUCIDAD DE INSTANCIA EN LA ÓRBITA PREVISIONAL.- 
P12 Edelmira Milano de Sayavedra
Augusto J. Piechenstainer
Notas sobre los alcances y extensión de la potestad revocatoria en sede administrativa previsional.
P13 Por Natalia Analía Martínez
Karina Rosa Merich – 
LA LITIGIOSIDAD EN EL SISTEMA PREVISIONAL NICOLEÑO
Apuntes para un “viejo” problema 
P14 Luciano Diez Suárez 
Rubén David Cagni
LEY 25.344 DE EMERGENCIA ECONOMICA FINANCIERA- 
PROCEDIEMIENTO INSTAURADO RESPECTO DE LOS JUICIOS PROMOVIDOS ANTE EL ESTADO NACIONAL 
DESNATURALIZACION DEL INSTITUTO DEL AMPARO POR MORA CONTRA LA ADMINISTRACIÓN 
P15 Alberto Ize LA LITIGIOSIDAD EN EL FUERO DE SEGURIDAD SOCIAL
P16 Edgardo Jorge  Waissbein LA INEFICACIA DE LA EJECUCION DE  SENTENCIAS PREVISIONALES
P17 Gustavo Javier Morasso  LA GARANTIA DEL PLAZO RAZONABLE EN LOS PROCESOS DE CARÁCTER PREVISIONAL 
P18 Ponencia de la Asociación de Abogados Previsionalistas UN CASO DE DESARTICULACION PROCESAL:
LA REGULACION DEL RETIRO POR INVALIDEZ
P19 Fabricio Costa ALGUNOS ASPECTOS DE LA TRANSFERENCIA DEL SISTEMA PREVISIONAL DE SAN JUAN A LA NACIÓN  IMPLICANCIAS, CONSECUENCIAS 
P20 Stella Maris Borrego INCAPACIDADES LABORALES VS. INCAPACIDADES PREVISIONALES
P21 Griselda Brunello de Alday SUGERENCIAS SENCILLAS QUE OPERARÍAN "SIN COSTO" COLABORANDO CON EL PRINCIPIO ïNMEDIATEZ" EN EL ÁMBITO PREVISIONAL
P22 Delia del Carmen Rivera de Gallardo PRESTACION RETIRO POR INVALIDEZ 
P23 Patricia Carrizo RETIRO POR INVALIDEZ O RETIRO POR CANSANCIO 
P24 Jorge Garcia Rapp y Jorge Insaurralde LA RECIPROCIDAD JUBILATORIA Y LA PORTABILIDAD DE LOS FONDOS
P25 María Emilia Cortés REGIMENES DE RECIPROCIDAD
P26 Indy Failembogen  PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA DE HABERES CONSIDERADOS ABONADOS ILEGÍTIMAMENTE Y SITUACIÓN CONEXAS
P27 Soraya Emilse Oubel ACTUACION DE LAS  AFJP  EN EL PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR LA PBU,  DEL REGIMEN DE REPARTO,  SOLICITADO POR LOS AFILIADOS INCORPORADOS AL REGIMEN DE CAPITALIZACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES
P28 Nestor Pessolani LA JUBILACION POR INVALIDEZ EN EL MARCO DEL DERECO AGRARIO Y LAS ENFOREMADES NO INCLUIDAS EN EL BAREMO QUE SON PROPIAS DEL DERECHO AGRARIO
P29 Cora Elena Salperin y Martha Luz Frenkel ENCUADRE Y PROBATORIA DE LOS SERVICIOS DIFERENCIALES DEL ART. 2 INC. A) DEL DEC. 4257/68 MODIF. POR EL DEC. 2338/69 
P30 Néstor Miguel Rodríguez Brunengo NECESARIA REFORMA LEGISLATIVA PARA CUMPLIR CON LOS PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL CONTENIDOS EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL.
P31 Blanca Lelya Roque REGLAMENTACIÓN DE PRINCIPIOS CONTENIDOS EN LA NORMA CONSTITUCIONAL. LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN DE CÓRDOBA 
P32 Ana Telma Britos TRABAJADORES AUTÓNOMOS, DERECHO PREVISIONAL O DERECHO TRIBUTARIO
P33 Horacio Alberto CORTI APLICACION DE LA CONFISCATORIEDAD EN LA DETERMINACION DEL HABER REAJUSTADO
P34 Edgardo Jorge Waissbein COMO TERMINAR CON LOS RECLAMOS DE REAJUSTE
 
 

AABA Home Page .........AABA E-Mail:

Ultima revisión y actualización de esta página: 28/10/2001 17:25:57
(c)  Asociación de Abogados de Buenos Aires, 1998/2001