boton-aba_transp.gif (14756 bytes) ASOCIACION  DE  ABOGADOS DE  BUENOS  AIRES

Uruguay 485, piso 3* - (CP 1015) Buenos Aires  -  Argentina
Teléfono: + (54 11) 4 371 8869 -  Fax:+ (54 11) 4 375 4042
Web:
http://www.aaba.org.ar - Mail: aabacoin@pccp.com.ar

 
BIBLIOTECA ELECTRONICA

C
1º JORNADAS NACIONALES de BIOÉTICA y DERECHO

Buenos Aires
, 22 y 23 de agosto de 2000 
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de
Buenos Aires

Organizadas por:
Cátedra UNESCO de Bioética (Universidad de Buenos Aires
)
Asociación de Abogados de Buenos Aires

 
INDICE
 

- Autoridades
- Programa de Actividades
- Documentos
          - Conferencias
          - Conclusiones
          - Ponencias

 

AUTORIDADES
.

Comité Ejecutivo

Dr. Salvador D. Bergel
Dr. Luis Niño
Dra. Stella M. Martinez
Dra. Lily Flah
Dra. Lea Levy

Comité Académico

Dr. Germán Bidart Campos
Dra. Nelly Minyersky
Dr. Jose A. Mainetti 

Dra. Gladys Mackinson

Dra. Aida Kemelmajer de Carlucci
Dr. Miguel Angel Ciuro Caldani
Dr. Pedro Hooft

Secretarias

Dra. Maria de la Paz Bossio
Dra. Carolina Ghioldi

 

 PROGRAMA DE ACTIVIDADES


Horarios

22 de agosto

08:00                Acreditación – inscripción – entrega de material
09:00 a 11:30    Trabajo en Comisiones
11:30 a 12:15    Conferencia (3)
12:30 a 13:00    Acto Inaugural (Aula Magna)

15:00 a 18:00    Trabajo en Comisiones
18:00 a 18:45    Conferencia (2)

23 de agosto

09:00 a 11:30    Trabajo en Comisiones
11:30 a 13:15    Mesa Redonda “Genoma Humano”

15:00 a 17:00    Trabajo en Comisiones – Conclusiones
17:00 a 17:45    Conferencia (1)
18:00 a 18:45    Conferencia (4)
19:00                Lectura de las conclusiones y Acto de Clausura

 

Comisiones de Trabajo

1.-  Bioética y Derecho  
       ( en general) –

      
Presidenta: Dra. Graciela  M. De Estrella Gutiérrez

2..- Bioética y Derechos Humanos  
 (derecho a la salud, SIDA, Genética y derechos humanos, clonación)
 
 Presidente: Dr. Pedro Hooft

3.-  Bioética y Derecho Penal  
       (manipulación genética, eutanasia)

       Presidenta: Dra. Stella Maris Martínez

4.-  Bioética y Derecho Civil 
 ( temas del comienzo y fin de la vida, transplantes, reproducción humana asistida)
   
 Presidenta:Dra Lea Levy  

 

Conferencias Magistrales

1.- Las bases de la cultura occidental y la bioética en una nueva era histórica
     
Dr. Miguel Angel Ciuro Caldani (Argentina)

2.- Derecho del menor a decidir sobre su propio cuerpo
     
Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci (Argentina)  

3.- Métodos de actuación en Bioética
     
Dr. Fermín R. Schramm (Brasil)

4.- El comienzo de la vida humana:
      el embrión como persona y como sujeto de derechos  

     
Dr. Gonzalo Figueroa Yáñez (Chile)

 

Mesa Redonda

Genoma Humano
Estado de la investigación y perspectiva
(aspectos éticos, científicos y jurídicos)

Panelistas:
Dr. José M. Cantú Garza
Dr. Mariano Levín 

Dr. Lino Barañao
Dr. Fernando Pitossi

Coordinador:
Dr. Salvador Bergel

 

DOCUMENTOS
  .

Advertencia
Los documentos cuyos enlaces dirigidos al archivo conteniendo el texto completo se encuentra desactivado o con error, corresponden a ponencias cuyos autores no entregaron el texto en diskette o el mismo resulto dañado o ilegible por otros motivos. En los próximos días se completará esta información.
Las conferencias corresponden a las versiones  previas o desgrabadas y no han sido revisadas por los autores

.  

          - CONFERENCIAS
 

1.- Las bases de la cultura occidental y la bioética en una nueva era histórica
     
Dr. Miguel Angel Ciuro Caldani (Argentina)
3.- Métodos de actuación en Bioética
      Dr. Fermín R. Schramm (Brasil)

 

          - CONCLUSIONES
 

- Bioética y Derecho Civil

 

          - PONENCIAS
 
PO APELLIDO NOMBRE TÍTULO
P01 Portela Valentin Orlando G. Los Límites del Derecho ante la bioética
P02 Agoglia María Martha El Comienzo de la Vida Humana
P03 Carrasco Ana María  La Fecundación  posmorten y el Derecho Sucesorio
P04 Casas   María  Cecilia El respeto a la vida humana  temprana
P05 Messuti Alicia S. Derecho a la salud
P06 Tinant Eduardo Luis Los principios bioéticos como tópicos  jurídicos
P07 Ferreyra Ernesto M Síntesis de la ponencia presentada en relación con la aparición de nuevos delitos por apropiación indebida de material genético
P08 Rabinovich Ricardo D ¿Triunfó el nazismo?
P09 Farias Gisela Suicidio asistido-Una muerte menos solitaria
P10 Jatib Griselda Consentimiento informado
P11 Sica Josefina Rita Trascendencia de la bioética en el campo de la negativa al tratamiento transfusional
P12 Rodriguez Jordán Marcelo La bioética, el derecho y algunas de sus dificultades
P13 Rodriguez Jordán Marcelo El derecho penal, ¿atenta contra la dignidad del hombre?
P14 Del Rio María Cristina Clonación humana: contención legal para los avances de la ciencia
P15 Castro Sandra Beatriz La frustración de los operativos de trasplante
P16 Castro Sandra Beatriz La capacidad del dador en la ley de trasplantes
P17 Fodor Sandra    Reflexiones sobre nuevas técnicas reproductivas
P18 Digilio Patricia E. Reproducción y medicalización
P19 Antos Valeria Derecho a la intimidad y a la confidencialidad de la información médica y genética
P20 Messina de Estrella Graciela Bioderecho
P21 Ghioldi Carolina Como Estado Argentino ¿somos  capaces de definir el status jurídico del embrión humano?
P22 Meli Ana Carolina La fecundación asistida y las técnicas de fertilización
P23 Kuyumdjiam de W. Patricia  Proyecto genoma humano y el derecho  a la intimidad
P24 Arribere Roberto El deber de información y la confidencialidad en la genética
P25 Díaz Justina María El embrión y sus derechos personalísimos
P26 Diacoverzky y otro Judith Análisis y propuestas sobre las normas éticas en la investigación en sujetos humanos
P27 Garzón de Milano Iris Elizabet Status jurídico del embrión humano
P28 Barcia Claudia Ligadura de trompas de falopio: ¿un derecho  o un permiso?
P29 Massaglia María Valeria Utilización de embriones y  fetos humanos muertos o vivos no viables con fines diagnósticos, terapéuticos o de investigación
P30 Pagano Luz María Trasplantes de órganos en  vida
P31 Martínez  y otro María Paola La esterilización quirúrgica de mujer capaz. Los alcances de la indicación terapéutica
P32 Sáez Capel José Ponencia acerca de la prohibición de los actos relativos a la manipulación genética con el fin de clonar seres humanos.
P33 Ciruzzi María Susana Una aproximación penal y  criminológica al concepto de eutanasia
P34 Ciruzzi María Susana La ligadura tubaria como práctica médica y su inserción penal
P35 Niño Luis  Fernando Una propuesta para  la adecuación de la legislacion argentina al bloque de constitucionalidad vigente desde 1994. En materia de experimentación con seres humanos
P36 Niño Luis  Fernando Acerca de la necesidad de introducir el derecho a la muerte digna en la legislación argentina
P37 Vazquez Acuña Martín E. El VIH-SIDA como causal de cesación del encierro o de suspensión de la ejecución de la pena privativa de la libertad
P38 Martínez    Stella Maris Necesidad de la actuación del derecho penal en el campo de la biogenética.Propuesta de nuevos tipos legales.
P39 Luna Florencia Decisiones reproductivas y  genética: ¿el fin de la inocencia?
P40 Puga Mariela G. Empleo y Genética. Regulación de test genéticos preocupacionales y  discriminación en el trabajo.
P41 Rivera López Eduardo Luis El derecho  a la salud y la información genética. Aspectos éticos y jurídicos.
P42 Bergel Salvador D. Status jurídico del gen humano
P43 Bergel Salvador D. Determinismo genético y factores ambientales en el desarrollo del   individuo.
P44 Fernández Vila María Fernanda Bioética y biotecnología: La necesidad de trabajar en conjunto en pos de una sociedad más humana.
P45 Boero Jorge O. El derecho a la información como categoría de derechos humanos.
P46 Tabieres y ots. María Susana La Biotecnología y sus efectos sobre la Legislación Nacional
P48 Pelle Walter Clonación y ser humano. Consideraciones generales y estado actual del derecho argentino y comparado. Invitación al debate
P49 Flah - Smayevsky Lily La propiedad, el ambiente y la calidad de vida
P50 Flah - Smayevsky Lily El deber de información y las prácticas eugenésicas
P51 Lopez Acoto Andrés Crítica de Legislación y Jurisprudencia
P52 Minyersky Nelly La relación medico-paciente cuando este es un niño y/o adolescente
P53 Minyersky Nelly Adopción y procreación asistida
P54 Bigliardi Karina A. Determinación filial en las nuevas técnicas de reproducción asistida
P55 Barberis Hector Edgardo La insuficiencia del consentimiento y la autorización estatal en el desarrollo de una vacuna que prevenga el SIDA
P56 Belforte Eduardo A. Comienzo de la vida, destrucción de Excedentes de Embriones y los límites de la Libertad
P57 Iglesias Lidia Viviana  Biotecnología. Genoma Humano. Derecho
P58 Bossio Maria de la Paz Estatuto Jurídico del Embrión Humano
P59 Bossio Maria de la Paz Situaciones dilemáticas del proyecto genoma humano en el Proyecto de Reforma del Código Civil Argentino
P60 Romano Elena Patricia Bioética técnicas de procreación asistida 
P61 Mozo Debora Singamia o anidación 
P62 Mankevicius Verónica Ligaduras de trompas como derecho a disponer del propio cuerpo y derecho a la salud
P63 Franchini Soledad Un enemigo del nazismo con ideas nazis
P64 Casais Fernando El pensamiendo de Luis Jiménez de Asus en su época y vigencia en la actualidad
P65 Lora Laura La adopción. Puerta abierta a la discriminación?
P66 Salmain Gastón  Bioética y seguridad social
P67 Donzis Ruben Genoma humano. La paradoja de un mundo feliz
P68 Kurt Frieder El poder en los tiempos del SIDA
P69 Perrupato-Label Alejandra SE perdió el juicio. Acerca de los mecanismos de la construcción social de la locura 
P70 Sorokin Patricia SIDA. Discriminación y despues?...
P71 Echevarría-Marino Susana Marina Proyecto de ley sobre la necesidad de implementación del Comité o Consejo de Bioética en todos los entes, instituciones, públicos o privados cuyo objeto orgánico o estatutario esté directamente relacionado con la prestación del Servicio de Salud
P72 Echevarría-Marino Susana Marina Proyecto de declaración sobre la conveniencia de que se acuerde una convención internacional acerca de los delitos de manipulación genética
P73 Echevarría-Marino Susana Marina Proyecto de ley de Protección del Embrión Humano

 

 

AABA Home Page .........AABA E-Mail:
Ultima revisión y actualización de esta página: 10/09/2000 11:33:29
(c)  Asociación de Abogados de Buenos Aires, 1998/2000